Con Misiones Online como media partner, la Feria Industrial Smart Tech 2024, organizada en Silicon Misiones, se consolidó como un espacio clave para el desarrollo empresarial en la región. Silvia Gastelaars, directora de Turismo de Posadas, destacó la relevancia del evento, calificándolo como una muestra del avance y la cooperación entre el sector privado y las instituciones públicas dentro de la provincia.
Gastelaars catalogó a la Feria como una iniciativa privada, pero que contó con el apoyo de las instituciones públicas municipales. “Para nosotros es un orgullo poder tener tantas empresas industriales, empresarios y empresarias que se acercaron a Silicon Misiones a exponer sus productos y servicios”, afirmó.
Tal vez te interese leer: Con la participación de empresas locales, nacionales e internaciones, comienza este jueves en Silicon Misiones la Feria Industrial Smart Tech 2024
La funcionaria resaltó que este tipo de eventos no se limita a mostrar éxitos, sino que también presenta lecciones valiosas. “Tiene que ver con panelistas de empresas que vienen a contar sus experiencias, sus casos de éxito y sus casos también de fracaso, que sirven para que todo lo que es la industria y el empresariado pueda desarrollarse y continuar creciendo”, dijo.
Gastelaars explicó que, desde su área, el foco está en utilizar estos encuentros para posicionar a la ciudad como un punto estratégico para congresos y eventos. “Buscamos la generación de congresos, reuniones, ferias y la construcción de este tipo de organizaciones que generan, en definitiva, que la ciudad de Posadas se posicione dentro del sector”, explicó.
Además, añadió que estos eventos benefician al ecosistema empresarial, generan turismo, y fortalecen las relaciones entre empresarios. “Generamos el espacio para que las empresas vengan a mostrarse la ciudad de Posadas y para que puedan relacionarse entre distintos empresarios y empresarias. Eso hace que se aprenda muchísimo, tanto de la capacitación como de las mismas reuniones y rondas de negocios que se generan en estos espacios”, explicó.
Posadas como ciudad de eventos
Respecto a la capacidad de Posadas para recibir eventos de esta magnitud, Gastelaars enfatizó el crecimiento sostenido de la ciudad en los últimos años y el potencial de su infraestructura. “La infraestructura que tiene nuestra ciudad es muy importante, es única. De hecho, nuestra ciudad es una de las que más creció en estos últimos diez años. Tenemos una ciudad preciosa con mucho espacio verde y mucha infraestructura verde”, comentó.
La funcionaria también mencionó lugares destacados que posicionan a la ciudad como un destino atractivo para eventos de gran escala. “Respecto de eventos, tenemos salones espectaculares tanto en hoteles como en el Parque del Conocimiento y el Silicon Misiones”, detalló.
Asimismo, destacó el trabajo a largo plazo para captar encuentros futuros. “Ya estamos posicionando a la ciudad de Posadas y postulándonos para grandes eventos que están agendando sus fechas para el 2025, el 2026 y el 2027”, adelantó.
Para Gastelaars, el impacto de estos eventos se mide en términos económicos, pero también en el conocimiento que queda en la ciudad. “Esto trae muchos empresarios y mucho conocimiento a la ciudad, y ese conocimiento se queda en la ciudad. Además, atrae turistas que disfrutan dos, tres, cuatro, o cinco días de nuestra hermosa Costanera, de la gastronomía y, en definitiva, es desarrollo económico para la ciudad y para toda la provincia de Misiones”, concluyó.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024