La Feria Industrial Smart Tech 2024 comenzó este jueves en Silicon Misiones, consolidándose como un espacio clave para la integración de la industria tradicional y la tecnológica en la región.
Federico Panozzo, organizador del evento y empresario de Campo San Isidro, destacó la importancia de la iniciativa como una oportunidad para que las empresas locales muestren su capacidad y encuentren herramientas innovadoras que potencien sus actividades.
Con el respaldo de Misiones Online como media partner, el evento surgió de la necesidad de visibilizar el trabajo de las empresas y pymes misioneras, que buscan demostrar la fortaleza del sector privado en la provincia.
Tal vez te interese leer: “Encontré en Posadas un potencial económico y tecnológico sorprendente y la ciudad tiene mucho que contar”, afirmó Javier Negre, fundador de La Derecha Diario, en su visita a Misiones
Según Panozzo, la feria reúne a empresas de sectores diversos, como la yerba, el té, la metalmecánica y el desarrollo de software, además de incorporar tendencias tecnológicas como la inteligencia artificial. “Queremos que quienes aún dudan de la aplicabilidad de estas tecnologías puedan venir, consultar y conocer cómo integrarlas en sus organizaciones”, comentó.
Los visitantes que recorren los stands tienen la posibilidad de interactuar con empresas referentes, participar en charlas y acceder a demostraciones prácticas de las últimas innovaciones tecnológicas. Este espacio, explicó Panozzo, busca derribar prejuicios y abrir puertas hacia nuevas oportunidades: “Muchos empresarios que al principio se mostraban reticentes han quedado sorprendidos tras las primeras exposiciones y ya manifestaron interés en participar en próximas ediciones”.
Trabajo entre el sector público y privado
El rol del sector público también resultó fundamental para la realización del evento. Panozzo subrayó la colaboración con el gobierno provincial y el equipo de Silicon Misiones, quienes brindaron el espacio y acompañaron en la organización.
“Es clave sentarnos todos en una mesa: el sector privado, los funcionarios y los representantes de diferentes áreas, para planificar estrategias conjuntas y avanzar de manera ordenada hacia el futuro”, afirmó.
La feria continuará este viernes 13 de diciembre con un programa que incluye disertaciones, actividades de networking y un cierre al atardecer diseñado para fomentar el intercambio entre empresarios y emprendedores. La expectativa es que este evento marque un precedente en la integración de la industria tradicional y tecnológica en la región, potenciando el desarrollo económico y social de Misiones.
Cronograma para el viernes 13
16:00 hs
Panel de Jóvenes Smart
Disertantes: SGIMAS y Manonu
Moderadora: Silvia Cabrera
17:00 hs
La trampa de la experiencia genérica
Disertante: Diego Jolodenco
Emprendedor Tecnológico, COO de Teamcubation
17:50 hs
Panel Tech
Disertantes: Javier Porporatto (Vises) y Facundo Tejedor (Cluster SBC)
Moderador: Federico Panozzo
18:30 hs
Panel de Diseño Smart
Disertantes: Graciela De Moura y Diego Pozzi
Moderador: Juan José Moriena
Galería de fotos
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024