Durante la emisión del programa Gen Z, en el streaming de Misiones Online, el influencer Mariano Pérez y Javier Negre, fundador de La Derecha Diario, presentaron el medio en la tierra colorada. Analizaron el escenario mediático de Misiones, opinaron sobre el impacto de las redes sociales en la política y destacaron el desarrollo empresarial de la provincia.
“El periodismo tradicional ha perdido la conexión con la calle”, comenzó Javier Negre al hilar su punto de vista respecto a los grandes medios nacionales que, según él, solían subestimar a las redes sociales, pero la “abrumadora victoria” del movimiento libertario cambió el panorama.
El presidente del grupo Eda y perdiodista fundador de La Derecha Diario sostuvo que los creadores digitales pasaron de ser ignorados a ser temidos por su impacto: “Nos llaman una nueva secta neofascista que va a traer una guerra civil en las calles”.
Mariano Pérez reflexionó por su parte que “defender a Javier Milei es simplemente mostrar los datos. Las cifras respaldan las políticas del presidente y demuestran que su gestión es un cambio histórico”.
En cuanto a la presentación de La Derecha Diario en Misiones Negre, sostuvo: “Este medio llega para dar voz a historias de política, tecnología y empresarios locales que otros ignoran. Encontré en Posadas un potencial económico y tecnológico sorprendente. La ciudad tiene mucho que contar”. Además, el empresario español remarcó la necesidad de un pluralismo mediático: “Es fundamental que existan espacios que desafíen el monopolio ideológico”.
Por este motivo, realizó una analogía entre los medios argentinos y españoles: “En ambos lugares, la izquierda radical polariza a la sociedad. En Argentina, incluso llegás a enfrentar riesgos físicos, pero eso no nos detiene”. Explicó que los periodistas de derecha son constantemente atacados: “Nos ponen en el punto de mira, nos llaman nazis y crean un clima hostil. Pero cuando salimos a la calle, la mayoría de la gente nos apoya y valora nuestro esfuerzo”.
Pérez relató las dificultades de sus inicios: “Cuando comencé en YouTube, nadie nos tomaba en serio. Sumé solo mil suscriptores el primer año. Fue una batalla ardua adaptarme a los algoritmos y encontrar mi audiencia”.
Además, recordó cómo la campaña de Javier Milei en 2021 marcó un antes y un después en su carrera: “Cubrir esa campaña ayudó a amplificar nuestras voces. Milei representa las ideas correctas y el cambio de época”.
De esta manera, Negre subrayó el rol de las provincias en el desarrollo del país: “He visto muchas provincias de Argentina con el potencial económico que tienen. Misiones, por ejemplo, es una tierra con oportunidades inmensas, desde la agroindustria hasta el turismo. La gente aquí es creativa y trabajadora”.
Tal vez te interese leer: En la Feria de Turismo de Misiones presentaron “Rastro Activo”, una propuesta de multiaventuras para seguir por tierra, agua y aire el rastro de la Selva
La batalla cultural frente a los medios de comunicación tradicionales
Por otra parte, Pérez arengó a los jóvenes a que participen en la batalla cultural: “No tengan miedo. Es el momento de hablar y defender sus ideas. Ahora somos una mayoría visible y tenemos que aprovechar esta oportunidad”.
Asimismo, reconoció que la exposición pública tiene costos: “Las amenazas y los insultos son parte del precio que pagamos, pero vale la pena por el impacto que logramos”.
Tal vez te interese leer: La pobreza en Argentina trepó al 49,9% en el tercer trimestre y uno de cada tres hogares recortó gastos en medicamentos y servicios
Ambos coincidieron en que las redes sociales democratizaron la comunicación y permiten un contrapeso frente a los medios tradicionales. Por lo tanto, sobre esta nueva era Negre sentenció: “Un móvil puede ser más influyente que el principal editorialista de un diario”.
También compartieron que existe la necesidad de que los empresarios respalden a los medios independientes: “La libertad siempre es rentable. Es hora de que las empresas apuesten por contenidos que representen a la mayoría silenciosa”.
Por otra parte, sostuvo que Milei “ha frenado una bomba atómica que le dejaron explotando los kirchneristas. No solo evitó la hiperinflación, sino que logró estabilizar el dólar y reducir los índices de inflación”. Pérez acotó: “A pesar del ajuste económico, Milei mantiene una imagen positiva y sigue sumando apoyo popular. Ha demostrado que la austeridad puede ser efectiva”.
Durante la charla los referentes de las ideas de la libertad destacaron el papel de Misiones como un nuevo epicentro de innovación y debate: “Esta provincia tiene un potencial inmenso. Con La Derecha Diario queremos contar esas historias que merecen ser escuchadas, desde el éxito de emprendedores hasta el impacto de las políticas locales”, aseguró Negre.
Cómo epílogo, Pérez envió un mensaje: “Todos podemos aportar desde nuestro lugar. Ya sea compartiendo contenido o discutiendo ideas en una mesa familiar, cada granito de arena cuenta para construir una sociedad más libre y plural”.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024