La Feria Industrial Smart Tech 2024 cierra este viernes con una jornada de disertaciones y paneles de alto nivel en Silicon Misiones

La Feria Industrial Smart Tech 2024, que se desarrolla en Silicon Misiones, culminará este viernes 13 de diciembre con una agenda cargada de paneles y disertaciones que prometen enriquecer el debate sobre innovación tecnológica e industrial.

El evento, que cuenta con el apoyo de Misiones Online como Media Partner, inició el pasado jueves con gran concurrencia de público, reunió a empresas y referentes del sector que destacaron la integración de la industria tradicional con las tecnologías emergentes.

Tal vez te interese leer: Posadas | Empresarios misioneros destacaron la innovación y diversidad del trabajo provincial en la Feria Industrial Smart Tech 2024

El segundo y último día del evento incluirá exposiciones de especialistas que abordarán temáticas clave para el desarrollo del sector. El cronograma comenzará a las 16:00 con el Panel de Jóvenes Smart, un espacio dedicado a los nuevos talentos en tecnología. Participarán las empresas SGIMAS y Manonu, con la moderación de Silvia Cabrera.

A las 17:00, Diego Jolodenco, emprendedor tecnológico y COO de Teamcubation, presentará su disertación titulada «La trampa de la experiencia genérica», donde analizará cómo las soluciones tradicionales pueden limitar la innovación en contextos empresariales cambiantes.

El Panel Tech, programado para las 17:50, reunirá a Javier Porporatto de Vises y Facundo Tejedor del Cluster SBC, quienes explorarán el impacto de las tecnologías emergentes en la industria local. Federico Panozzo, organizador de la feria, será el moderador del panel.

La jornada cerrará a las 18:30 con el Panel de Diseño Smart, en el que Graciela De Moura y Diego Pozzi compartirán sus perspectivas sobre diseño industrial y tecnología aplicada. La moderación estará a cargo de Juan José Moriena.

Además de las actividades programadas, los visitantes podrán recorrer los stands de empresas que presentan soluciones innovadoras en sectores como la yerba, el té, la metalmecánica, el desarrollo de software y la inteligencia artificial. Estos espacios no solo muestran productos, sino que también fomentan el networking y el intercambio de conocimientos.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas