La Feria Industrial Smart Tech 2024, que se lleva a cabo en Silicon Misiones, se convirtió en un espacio de encuentro para empresas misioneras, nacionales e internacionales. Diversos empresarios compartieron su experiencia, destacando los desafíos, innovaciones y oportunidades que ofrece el evento para sus sectores.
Con el respaldo de Misiones Online como media partner, la Feria Industrial Smart Tech 2024 se sumó como un espacio estratégico para mostrar el potencial de las empresas locales, fomentar la colaboración entre sectores diversos y abrir nuevas oportunidades de crecimiento.
Tal vez te interese leer: Con feria gastronómica y cervecera y shows para todas las edades, Posadas Mágica ya viste de fiesta a la plaza San Martín
Ante esto, los empresarios participantes destacaron no solo la importancia del evento para sus propios negocios, sino también su capacidad para proyectar a Misiones como un polo de innovación industrial y tecnológica en la región.
Soluciones tecnológicas para una era de transformación digital
Anyway lleva más de dos décadas innovando en el mercado tecnológico de Misiones. Lo que comenzó en 1999 como un cibercafé, se transformó en una empresa que comercializa productos informáticos y ofrece soluciones integrales para empresas y consumidores.
Guillermo Chang, su representante, explicó que “la venta no es fácil hoy en día, por eso no nos limitamos a vender productos. También brindamos soluciones para que las empresas ahorren tiempo y aseguren sus datos”.
Asimismo, en el contexto político actual, Chang destacó que la apertura gradual de importaciones representa un avance, aunque los desafíos persisten. “Gracias al gobierno estamos viendo más apertura, pero aún enfrentamos reglamentos, impuestos y leyes que dificultan el proceso. Sin embargo, esto abre una puerta para que Argentina avance en tecnología”. En ese sentido, se refirió a la competencia con Paraguay: “Tenemos que diferenciarnos ofreciendo algo más que productos, queremos vender soluciones que hagan la diferencia”.
El stand de Anyway en la feria presentó sus desarrollos tecnológicos, que incluyen servicios de mantenimiento y asesoramiento para incorporar herramientas como la inteligencia artificial en las organizaciones locales.
Módulos prefabricados que combinan tecnología y funcionalidad
Moducontainer es una empresa misionera que trabaja en el diseño y fabricación de módulos prefabricados para usos productivos y habitacionales. Estos módulos, que incorporan tecnologías avanzadas como la eficiencia energética, son una solución innovadora y versátil para diversos sectores.
Marcelo Sarasola, su representante, destacó que “este evento es ideal para articular con otras empresas y potenciar la idea de que Misiones sea un referente en la producción de tecnología y procesos innovadores”.
Sarasola explicó que los módulos habitacionales son especialmente populares debido a su competitividad en costos y rapidez en la instalación. “Son una alternativa altamente eficiente porque, al ser prefabricados, eliminan muchos de los inconvenientes de una obra tradicional. Además, podemos llevarlos a lugares de difícil acceso totalmente terminados y adaptados a las necesidades del cliente”.
Sobre los prejuicios respecto a la producción local, Sarasola fue categórico. “Es un mito pensar que lo hecho aquí tiene menor calidad o es más caro. Nuestros productos están diseñados para competir tanto a nivel nacional como internacional, y lo hacemos con un estándar de calidad igual o superior al de los centros productivos más reconocidos del país”.
Un proyecto innovador con identidad nacional
Yeramate 10 es el nuevo producto insignia de Mate Rojo, que combina tradición e innovación con un claro homenaje a Lionel Messi. Javier Cerioli, encargado de marketing de la empresa, explicó que querían “reconocer a Messi como embajador global de la yerba mate. Por eso lanzamos Yeramate 10, que ya está teniendo una gran repercusión tanto a nivel nacional como internacional”.
El producto destaca por su enfoque ecológico, con un paquete de cierre Ziploc diseñado para ser reutilizado. “Trabajamos en este diseño junto con Plastimis, poniendo mucho esfuerzo en crear un packaging práctico y sostenible. Queremos que la experiencia del consumidor sea completa y significativa”, comentó Cerioli.
Además de la yerba mate, la empresa ofrece merchandising y accesorios como bombillas y mates, incluso con diseños personalizados que celebran eventos históricos como la Copa América. “Nuestro paquete ‘Copa América’ salió antes de que Argentina ganara el torneo. Fue una apuesta audaz, pero resultó ser un éxito rotundo cuando salimos campeones”, sumó.
Actualmente, Yeramate 10 está presente en mercados internacionales como Brasil, China, República Checa y Estados Unidos, consolidando su lugar como un producto innovador con identidad argentina. “La sociedad demanda constantemente cosas nuevas, y nosotros estamos comprometidos en ofrecer alternativas que se adapten a esas expectativas”, concluyó Cerioli.
Innovación y sostenibilidad en envases flexibles
Plastimi, una empresa familiar con más de 40 años de trayectoria en Misiones, se posiciona como líder en la fabricación de envases flexibles. Con una fuerte presencia en el Parque Industrial de la provincia, la compañía participó recientemente en una feria sectorial para presentar sus últimas novedades.
Sofía Belarmino, representante de Plastimi, destacó la importancia del packaging en la comunicación de marca y la innovación constante en el sector. La empresa ofrece una amplia gama de soluciones de envasado, incluyendo opciones 100% reciclables, biodegradables y compostables, así como envases especializados para la industria del pet food. Además, Plastimi se destaca por sus avanzadas técnicas de impresión, que permiten personalizar los envases con diseños llamativos y resistentes.
Con un enfoque en la sostenibilidad y la calidad, Plastimi se ha convertido en un referente para empresas y emprendedores que buscan soluciones de packaging innovadoras y respetuosas con el medio ambiente. La compañía continúa trabajando en el desarrollo de nuevos productos y tecnologías para satisfacer las demandas de un mercado cada vez más exigente.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024