El lanzamiento del 35° Aniversario de los Carnavales en Concepción de la Sierra, tuvo lugar en la Plaza 9 de Julio de la ciudad de Posadas, marcando el inicio de una celebración que promete deslumbrar con tradición, pasión y un espíritu festivo único.
Esta mañana, se vivió una jornada llena de entusiasmo y anticipación al presentar oficialmente la edición Nº 35 del Carnaval de Concepción de la Sierra, uno de los eventos más esperados y populares de la provincia de Misiones. En una conferencia realizada en la gobernación y continuada con actividades en la Plaza 9 de Julio en Posadas, figuras clave como el intendente Hugo Humeniuk, los presidentes de las comparsas Bahiana Samba Show y Maringá, y otros referentes del carnaval compartieron sus expectativas y preparativos para el gran evento que comenzará en febrero de 2025.
Un evento que visibiliza a Concepción de la Sierra
El intendente Hugo Humeniuk expresó su emoción y compromiso con el evento: «Bueno, realmente muy ansioso, muy ansioso. Para mí también es algo… Yo realmente me empecé a interiorizar sinceramente esta semana de todo este evento. Ya me lo habían comentado, ¿no?, pero bueno, me empecé a interiorizar que iba a ser el lanzamiento en Gobernación y ahora empezamos a planificar todo para el día sábado, que se va a hacer la proyección de la película. Así que muy ansioso y esperando el momento.»
Humeniuk destacó la importancia cultural y turística de este evento para la localidad: «Este tipo de eventos y lanzamientos para Concepción, para el municipio, es mucho. Es muy emocionante porque nos va a hacer visibilizar a Concepción de la Sierra. Concepción es donde empezaron los carnavales de Misiones. A pesar de tener solamente dos comparsas mayores y dos menores, tienen muy buena calidad de trajes y batucadas. Así que creo que nos va a ayudar mucho en la parte turística, porque nos visibiliza no solo a los carnavales, sino al pueblo de Concepción de la Sierra.»
Además, el intendente adelantó detalles sobre los preparativos para la temporada de verano: «Desde el municipio vamos a hacer unas colonias de vacaciones, más que colonia, llevarle a los chicos a enseñarle natación en nuestro balneario municipal. Lo estamos reparando, poniéndolo a nuevo, porque estaba destruido. Se repararon parrillas, luminaria, baños, y lo concesionamos, pero queríamos entregarlo en perfectas condiciones. Mucha gente viene a este balneario, que es uno de los más lindos de la zona sur, y esperamos que sea un gran atractivo en esta temporada.»
La pasión de los carnavales: Bahiana Samba Show y Maringá
Beto Comparín, presidente de la comparsa Bahiana Samba Show, habló sobre la emoción que despierta este aniversario: «Estábamos bastante ansiosos porque es una fecha súper importante para los que vivimos el carnaval desde niños. Esta fecha es muy especial, porque pasaron tantos años y tantas cosas. Festejar tantos años de trayectoria nos llena de emoción y ansiedad.»
En cuanto a los preparativos, Comparín destacó: «Nuestro carnaval en Concepción de la Sierra se destaca por ser artesanal. Todas las chicas ya están bordando, los chicos también, o ya tienen todo resuelto para poder iniciar pronto. Estamos realmente a full, ansiosos porque llegue febrero y esperando que todo salga como lo planeado. Además, queremos invitar a toda la provincia a disfrutar de un carnaval alegre, con baile en la calle y mucho ambiente festivo durante todo el mes.»
Por su parte, Gustavo Donbina, presidente de la comparsa Maringá, subrayó el significado especial de esta edición: «Son 35 años de carnaval. Es una pasión que viene de mucho tiempo y que no se cortó. El Carnaval de Concepción es una marca registrada en la provincia. Por cumplirse 35 años y tener dos años de preparación, creo que estamos elevando la vara.»
Donbina también adelantó algunas sorpresas: «Nuestro estilo está arraigado al samba enredo de Brasil, influenciado por el río Uruguay. Este año vamos a presentar una evolución de lo que somos, respetando nuestra tradición. Además, el sábado 14 se hará público el tema de este año y algunos de los puestos de cada comparsa. Será una fecha muy especial, donde esperamos reunir a antiguos bailarines y músicos para revivir momentos inolvidables.»
Un carnaval que trasciende generaciones
Concepción de la Sierra se prepara para recibir a miles de visitantes durante los sábados de febrero, cuando las calles se llenarán de color, música y alegría. La edición n.º 35 promete ser un homenaje a la tradición y la pasión que hacen de este carnaval un referente en Misiones.
Las comparsas, los vecinos y la Municipalidad trabajan arduamente para brindar un espectáculo inolvidable, consolidando una vez más a Concepción de la Sierra como la cuna del carnaval misionero.