La crisis política en Siria frenó las exportaciones de la empresa Piporé. La situación es preocupante debido a que se trata de un mercado al que destinan más del 50% de su producción. Silvio Leguía, gerente comercial de la yerbatera, analizó el impacto de ello manteniendo el optimismo de que pronto “esto se va a ir acomodando”, pues son países "habituados a la inestabilidad constante".
Fuente: FM Show.
Silvio Leguía, gerente comercial de Piporé, describió la situación del mercado en el país de Oriente Medio como incierta tras el reciente conflicto político. Mencionó que Siria es uno de sus principales destinos de exportación, no obstante “la realidad hoy, si tuviera que decir qué está pasando en este momento, nosotros frenamos los embarques a Siria, pero no porque se haya caído el mercado, sino por una cuestión lógica de que esto se tiene que volver a acomodar”.
El empresario recordó que el mate, al igual que en Argentina, es un producto de la canasta básica para los habitantes del país árabe e inclusive afirmó que “uno de los grandes sectores tomadores de mate es precisamente el ejército. Entonces, obviamente se tiene que volver a acomodar por una cuestión de que ni siquiera los puertos están operativos, entonces esto va a requerir un tiempo hasta que el país retome cierta normalidad”.
Respecto a la posibilidad de desintegración territorial de Siria, el gerente comercial de la cooperativa yerbatera reconoció que “es preocupante” y que al trabajar tantos años con este mercado, desarrollaron un vínculo más allá de lo comercial con el país de Medio Oriente.
“Nunca nos imaginamos que iba a llegar el fin de al-Assad tan rápido, porque Siria está en guerra; en esta última guerra está desde el 2011 y ya pasó a ser casi algo que dejó de ser novedad”, aseguró. De todas formas, Leguía describió a este Estado como habituado a la inestabilidad política constante, por lo que confía en que pronto “todo tiene que volver a acomodarse”.
Tal vez te interese leer: Visión Misionera 2025: en la mayor encuesta de la región eligen a la Empresa Modelo de Misiones
Consultado acerca de si esta problemática se extendiera varios meses debido al conflicto geopolítico, manifestó que el país de Oriente Medio es el principal destino de la yerba exportada de Misiones, “pero el total del mercado exportador no deja de ser el 10%”. Mientras que para Piporé en particular, implicaría una consecuencia, ya que “el 50% de nuestra venta es exportación y a la vez Siria es el principal. Entonces, a nosotros nos afecta mucho más que al mercado en general, lógicamente”.
Por último, aludió al potencial de mercados emergentes como India, precisando que entrar con fuerza en un país de más de 1400 millones de habitantes, sería un logro significativo.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024