Peregrinación a Itatí: experto en Seguridad Vial opinó que Gendarmería debe pedir refuerzos y planteó medidas de circulación para ciclistas

La última edición de la peregrinación a la Virgen de Itatí de este fin de semana reavivó el debate sobre la seguridad de los ciclistas en rutas nacionales. Rubén Tamis, especialista en Seguridad Vial, destacó la falta de regulación y propuso medidas como prohibición de circulación nocturna, color de vestimenta claro y que Gendarmería pida refuerzos a otras provincias para prevenir accidentes.

Fuente: Red Ciudadana

La peregrinación religiosa de este año a la Basílica de Itatí, en Corrientes, realizada durante un fin de semana de condiciones climáticas adversas, volvió a poner el foco en la seguridad vial en las rutas. Tamis planteó la necesidad de regular este tipo de eventos para garantizar la protección de todos los involucrados, es decir, tanto de los biciperegrinos como de los demás que circulan.

“Es un tema muy hablado porque muchos me consultaron qué dice la ley sobre si los ciclistas pueden circular por una ruta. Investigué y no hay nada explícito que lo prohíba, pero existen objeciones que lo impedirían. En una ruta la máxima es 110, yo no puedo ir con ningún tipo de vehículo por debajo de los 55 y no hay ninguna bicicleta que desarrolle 55 kilómetros por hora. Además, son consideradas vehículos de tracción a sangre, propulsado por la fuerza humana”, explicó en referencia a los aspectos técnicos que inhabilitarían su circulación.

Respecto a las peregrinaciones, donde se permite extraordinariamente la circulación de ciclistas bajo custodia de las autoridades, Tamis opinó que “el responsable ahí es Gendarmería en la ruta”, por lo que remarcó que si no dan abasto con la seguridad, que pidan refuerzos a otras provincias para este tipo de eventos.

Tal vez te interese leer: Histórico biciperegrino criticó la manera de manejar de muchos ciclistas que fueron a Itatí, y al Gobierno de Corrientes por no activar un dispositivo de prevención

Además, instó a atender la seguridad técnica en las rutas con el objetivo de que no se repitan accidentes como el ocurrido cuando un colectivo volcó y dejó varios peregrinos heridos, aunque por fortuna, no se registraron víctimas fatales.

“Acá lo que debe hacer Gendarmería es poner ciertas reglas. Salimos a una hora, hay rezagados. Gendarmería tendría que escoltar, no puedo ir con mi vehículo particular de a uno, de a dos, escoltando. Y otra, a la noche nadie circula, que esperen que amanezca. Y sobre todo si está lloviendo torrencialmente. Yo creo que es parte de nuestra cultura y hay que regularlo”, sostuvo.

Inclusive, mencionó lo peligrosa que resulta la turbulencia que genera un vehículo de mayor porte al sobrepasar a un ciclista, incluso a un metro y medio. “Gendarmería, para el próximo año, tiene que hacer un plan y publicar ciertas reglas que también deben cumplir los ciclistas. Primero, hacer controles de alcoholemia. Segundo, que no circulen de noche, nadie, por más lindo que esté el día, mucho menos si hay lluvia, solamente con la luz solar. Entonces, ahí yo creo que vamos a bajar mucho esta cuestión que estamos dejando librado al azar que ocurra una tragedia o no”, insistió.

De esta manera, teniendo en cuenta que se trata de una tradición cultural y religiosa con más de 40 años de historia, Tamis aclaró que se deben tomar todas las medidas necesarias para prevenir situaciones evitables. “Nadie quiere hablar de estos temas, se esquiva la temática. Nosotros tenemos que hablar y analizar, porque el fin nuestro es mejorar y no pagar un costo de vida o de daños en la salud pudiendo evitarlo”, afirmó.

Y completó: “Es obligatorio el espejo, el casco, ropas claras. Yo también vi ciclistas todo de azul. Eso no, la ley dice, tiene que tener calzados que se ajusten firmemente a los pedales, elementos retroreflectivos (blanco adelante y rojo atrás) timbre o bocina. Hay un montón de cuestiones que los ciclistas deben enterarse, pero en estas cuestiones de tradición es como si todos podemos hacer lo que queremos, y es muy peligroso”.

Peregrinación a Itatí: experto en Seguridad Vial instó a Gendarmería a pedir refuerzos y planteó medidas de circulación para ciclistas

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas