El gremio ferroviario La Fraternidad anunció un paro de trenes para el miércoles 18 de diciembre en todo el país

El gremio La Fraternidad anunció un paro nacional de trenes para el miércoles 18 de diciembre. La medida de fuerza responde a reclamos salariales y pedidos de mayor seguridad en el sistema ferroviario.

El gremio ferroviario La Fraternidad, que representa a los conductores de trenes, confirmó un paro nacional para el miércoles 18 de diciembre. La medida, que se extenderá desde las 00 hasta las 24 horas, afectará tanto a las líneas de trenes de pasajeros como a los servicios de carga en todo el país.

A través de un comunicado, los ferroviarios explicaron que el paro responde a la falta de respuesta por parte del Gobierno ante sus reclamos salariales y el deterioro de las condiciones de seguridad en el sistema ferroviario. “Es la única herramienta legal que tenemos los trabajadores cuando no se atienden nuestros reclamos”, señalaron.

El gremio también cuestionó los escasos aumentos salariales otorgados en los últimos meses y acusó al Gobierno de intentar desacreditar las medidas de fuerza: “Las empresas y los funcionarios gubernamentales degradan el poder adquisitivo del salario, reconociendo solamente un 1% en noviembre y un 2,5% de diciembre de 2021 en concepto de ‘dádiva’. El Gobierno violenta los principios democráticos y apunta a demonizar las medidas de fuerza para poner a los usuarios contra los trabajadores, agitando la lucha de pobres contra pobres”.

 

El gremio ferroviario anunció un paro de trenes para el miércoles 18 de diciembre. (Foto: La Fraternidad)

 

En el mismo comunicado, La Fraternidad denunció el mal estado del sistema ferroviario y lo calificó como una “emergencia ferroviaria”. Desde el gremio advirtieron: “Estamos ante una de las peores crisis ferroviarias. Las vías y el material rodante están en un estado crítico”.

La semana pasada, los ferroviarios llevaron adelante una medida de fuerza sorpresiva durante 24 horas, en la que las líneas operaron “a reglamento”, limitando la velocidad de los trenes a 30 kilómetros por hora. La decisión de avanzar con un paro total se tomó en asambleas seccionales, donde los trabajadores acordaron profundizar el plan de lucha.

“Mientras observamos que la oposición política está confundida y sin rumbo, los trabajadores estamos y seguiremos en alerta, custodiando los auténticos valores y conquistas heredadas de nuestra doctrina y para el pueblo trabajador. La patria no se vende, los fraternales tampoco”, concluyeron.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas