Otro paro sorpresivo de colectivos afecta a Posadas, Garupá, Eldorado, Candelaria, Puerto Rico y Oberá

Los usuarios del transporte público de Posadas, Garupá, Candelaria, Eldorado, Oberá y Puerto Rico se encontraron este martes con la suspensión de los servicios debido a un paro sorpresivo de los choferes. Según trascendió, la medida se tomó por la falta de pago en tiempo y forma de los haberes correspondientes. Sin embargo pasadas las 7 hs las unidades comenzaron a salir para tomar servicio en sus respectivas cabeceras y ahora el mismo funciona con normalidad.

Según mensajes de choferes, para ellos no se trata de un paro, sino de una asamblea. Para los usuarios en tanto no hubo diferencias, y tuvieron que arreglárselas para llegar a sus destinos, caminando o pagando taxis/uber, mucho más caro que en cualquier otro día, por la alta demanda que hubo en las primeras horas de la mañana. Se espera que al igual que ayer, el servicio se normalice durante la mañana.

 

También en Oberá

Informes dan cuenta en que en Oberá se vive la misma situación. En esa localidad, los choferes de las empresas, Nuestra Señora del Rosario, Tipoka, Next y Sendero Guacurarí, se concentraron a las 4 hs, e iniciaron un paro de todas las líneas de recorridos, manteniendo asamblea en las instalaciones de la empresa sobre Calle Fleming, el cual en principio se extendera durante todo el día, y durante la tarde decidirán medidas a continuar.


La decisión generó malestar entre los ciudadanos que utilizan diariamente las líneas urbanas e interurbanas. Algunos esperaron en vano en las paradas, mientras que otros debieron buscar alternativas para trasladarse. Hasta el momento, no hubo comunicación oficial por parte de las empresas prestatarias del servicio, que son tres, ni del gremio que representa a los trabajadores.

Puerto Rico

Desde la empresa prestataria del servicio urbano de transporte de pasajeros informaron a las autoridades municipales, la concreción de un medida de fuerza sorpresiva de parte de los choferes, quienes incidieron hoy un paro en reclamo de mejoras salariales. Aún se desconoce la duración de la medida de protesta.


LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas