Estatales de Misiones se capacitan en la UNaM para afrontar el examen de idoneidad impulsado por el Gobierno nacional

Nación implementa un examen de idoneidad para empleados públicos de todo el país. En Buenos Aires arrancaron hoy las evaluaciones, mientras que en Misiones, Mirna Chamorro, referente de ATE, mencionó que aún no tienen fecha confirmada e instó a sus colegas a asistir a las capacitaciones en las facultades que buscan prepararlos para superar la prueba.

Radio República

Mirna Chamorro, secretaria de Acción Social de la Junta Interna de Migraciones y gremialista de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), expresó críticas sobre el examen que el Gobierno nacional comenzó a aplicar a empleados de la Administración Pública. Según señaló, la iniciativa plantea preguntas estandarizadas que no reflejan las tareas específicas de los diferentes sectores.

“Primero hay que ver cómo pretende el Estado medir la idoneidad a través de 23 o 24 preguntas. Hablamos de trabajadores que, en la mayoría de los casos, estamos cumpliendo nuestras funciones desde hace más de diez años. Nos preguntamos si en 20 preguntas es posible simplificar la complejidad de las tareas que realizamos en los distintos puestos de trabajo”, afirmó.

El examen, estructurado en tres áreas -Comprensión Lectora, Empleo Público y Matemática- incluye contenidos que, de acuerdo con la entrevistada se alejan de la práctica diaria de los estatales. “Recibimos un manual de 500 páginas de Matemática, que son los manuales PISA, que se usan para las evaluaciones de nivel medio. Vemos desde fracciones hasta números reales, factoreo, potenciación, estadística, que por la forma en que están pensados los exámenes, no dan cuenta de lo que nosotros usamos en el día a día en nuestro trabajo”, manifestó Chamorro.

Tal vez te interese leer: El Gobierno nacional evaluará a todos los empleados públicos y ajustará las estructuras de todas las áreas del Estado

Además, aseguró que los empleados públicos ya son evaluados regularmente para ingresar al sistema y durante su desempeño laboral: “Hay una gran falacia detrás de todo este discurso, que es decir que los estatales no somos evaluados. Para poder ingresar al Estado, somos evaluados. Voy a hablar de mi realidad. Nosotros, para poder entrar, rendimos tres exámenes puntuales que tienen que ver con las funciones específicas que realizamos en Migraciones”.

Chamorro destacó la irregularidad del proceso, que establece la posibilidad de despidos en caso de no aprobar el examen. “Los estatales que no aprueben tendrán dos oportunidades más hasta marzo. Si no logran pasar, serán despedidos con justa causa, lo que viola garantías laborales fundamentales. Desde ATE ya presentamos un amparo y una medida cautelar para frenar esta situación”, mencionó.

Y completó: «Es sumamente irregular lo que está pasando. Pueden poner los decretos que quieran, pero hay un montón de garantías laborales que se están violando con esto. Se ha instalado de manera muy fuerte en el imaginario colectivo que los estatales estamos ahí porque somos ñoquis, que los estatales no tenemos los conocimientos necesarios, cuando no es así, en la práctica no es así».

Capacitaciones para el examen

La gremialista valoró el convenio firmado con la Universidad Nacional de Misiones, que brindará herramientas para preparar a los trabajadores. “Humanidades nos capacitará en Comprensión Lectora y Empleo Público, mientras que Ciencias Económicas se encargará de Matemática”.

A pesar de que el sector no está de acuerdo con el examen, tomaron la decisión de acompañar como gremio a los trabajadores del estado para que estén preparados.

El examen ya comenzó en el Área Metropolitana de Buenos Aires y se espera que en marzo alcance al resto del país. Mientras tanto, los estatales de Misiones iniciaron hoy las capacitaciones en la Facultad de Humanidades para afrontar el desafío.

“Por eso nosotros instamos a todos los estatales de la provincia a que más allá de que no sepamos la fecha exacta de cuándo vamos a rendir, y más allá de que ayer fueron circulando comentarios y algunas preguntas de examen y demás, que no nos quedemos en los laureles, que estudiemos, aprovechemos que nosotros tenemos la ventaja del tiempo”, concluyó.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas