El duelo: un camino de dolor, aprendizaje y transformación

En algún momento de la vida, todos enfrentamos la pérdida de algo o alguien importante: un ser querido, una relación, un trabajo, o incluso una etapa de nuestra vida. Cada pérdida nos empuja a transitar un duelo, un proceso que nos confronta con el vacío y nos desafía a encontrar una nueva manera de ser y estar en el mundo.

El duelo no es un camino lineal ni tiene un tiempo exacto. Puede incluir sentimientos de tristeza, enojo, negación y aceptación, a menudo mezclados y en constante cambio. Pero más allá del dolor, también es una oportunidad para redescubrirnos y crecer.

¿Cómo vivimos los duelos?

Es común sentir que deberíamos “superar” una pérdida rápidamente o evitar hablar de ello para no incomodar a los demás. Sin embargo, el duelo necesita espacio y tiempo. Negarlo solo prolonga el sufrimiento.

Cada persona vive el duelo de forma diferente, influida por su historia, sus recursos emocionales y el tipo de pérdida que enfrenta. La pregunta clave es: ¿cómo podemos transitar el duelo de manera que nos permita honrar lo perdido y, al mismo tiempo, avanzar?

Herramientas para afrontar el duelo

  1. Aceptar lo que sientes: Date permiso para experimentar todas tus emociones, sin juzgarlas. Pregúntate:
    “¿Qué estoy sintiendo ahora mismo y cómo puedo darle espacio para expresarlo?”
  2. Buscar apoyo: Hablar con alguien de confianza, un grupo de apoyo o un profesional puede ser fundamental. Reflexiona:
    “¿A quién puedo recurrir para compartir lo que estoy viviendo?”
  3. Crear rituales de despedida: Los rituales ayudan a dar cierre y a honrar lo perdido. Esto puede ser desde escribir una carta, plantar un árbol o guardar un objeto simbólico. Pregúntate:
    “¿Qué acción simbólica podría hacer para honrar mi pérdida?”
  4. Cuidar tu cuerpo y mente: Dormir bien, alimentarte adecuadamente y practicar actividades que te reconforten son esenciales. Piensa:
    “¿Qué pequeño acto de autocuidado puedo realizar hoy?”
  5. Encontrar sentido: Aunque la pérdida nunca desaparezca del todo, con el tiempo podemos encontrarle un lugar en nuestra historia y darle un sentido. Explora:
    “¿Qué aprendizaje puedo extraer de esta experiencia, por más pequeño que sea?”

Un nuevo comienzo

Es importante recordar que el duelo no significa olvidar, sino aprender a vivir con la ausencia. Como dijo la escritora Elisabeth Kübler-Ross, “Las personas más hermosas que hemos conocido son aquellas que han conocido la derrota, el sufrimiento, la lucha y la pérdida, y han encontrado su camino hacia fuera de esas profundidades”.

Hoy te invito a reflexionar:

  • ¿Qué me está enseñando esta pérdida sobre mí mismo y mi vida?
  • ¿Qué necesito hacer o dejar de hacer para avanzar en este proceso?
  • ¿Cómo puedo honrar lo perdido mientras me abro a lo nuevo?

El duelo puede sentirse como un terreno oscuro, pero también puede ser el punto de partida hacia una vida más auténtica y plena. Es un proceso único, tuyo, y merece ser transitado con amor y paciencia. 

Si crees que por el momento, no estás pudiendo transitarlo sola/o, estoy para acompañarte. Pedí posibilidad, ¡pedí coaching!

 

Ester Inglese

Coach Ontológico Profesional

Ig ester.inglese / wsp 3751 660207

Además...

ULTIMAS NOTICIAS

Columnas