El ministro de Educación de Misiones, Ramiro Aranda, evaluó de forma positiva el año y resaltó la relevancia del presupuesto aprobado, junto con los progresos en el ámbito educativo y tecnológico.
Sobre el cierre del 2024, Aranda expresó: “La verdad que cerramos muy bien, estamos muy contentos, sobre todo ahora que estamos viendo qué pasó durante este año. El diciembre pasado había sido muy movido, a nivel nacional una inflación muy alta, poca certeza de qué es lo que iba a pasar. La verdad que costó acomodar un poco, costó que lleguen los fondos nacionales, pero el balance, habiendo podido trabajar con los fondos provinciales, ha sido positivo. Pudimos avanzar con distintos esquemas de formación, de capacitación, también de arreglo de escuelas. Además, que hoy en día hayamos sido la primera provincia que haya tenido presupuesto aprobado. Ante un panorama como se ve en Nación, que todavía no se ha aprobado, me parece que es una muy buena noticia, y sobre todo el aumento que ha tenido en lo que es el presupuesto provincial el ítem de educación”.
Tal vez te interese leer: Oscar Herrera Ahuad fue reelecto como presidente de la Legislatura misionera
Además, el ministro resaltó el logro de Misiones al contar con un presupuesto sólido que brinda estabilidad y confianza para la gestión educativa: “Hoy en día, somos la primera provincia que haya tenido presupuesto aprobado. Ante un panorama como se ve en Nación, que todavía no se ha aprobado, me parece que es una muy buena noticia. Sobre todo, el aumento que ha tenido en el ítem de educación en el presupuesto provincial nos permite pensar en cómo fortalecer el sistema educativo. Estamos muy contentos porque esto nos da previsibilidad para trabajar con objetivos claros”.
Con respecto a las expectativas para el próximo año, Aranda manifestó tranquilidad ante un escenario económico más estable: “Estamos con un panorama un poco más tranquilo. Vimos que la inflación se detuvo, bajó mucho. Eso nos da cierta tranquilidad a la hora de poder pensar los proyectos y también las acciones a futuro. Queremos seguir fortaleciendo el esquema educativo, aprovechando esta estabilidad para avanzar con los programas que tenemos planificados”.
El ministro también subrayó la importancia de la reactivación de relaciones con la Nación: “Venimos con un buen diálogo con Nación, particularmente con la cartera de Educación, Ciencia y Tecnología. Se retomó la discusión y el diálogo con Ciencia y Tecnología, que no había. Tuvimos la primera reunión hace dos semanas y planteamos las líneas de trabajo conjuntas. Porque nosotros, en lo que es Ciencia y Tecnología, avanzamos mucho acá en la provincia. Es muy bueno poder ver si podemos inyectar programas acá al esquema, al ecosistema disruptivo y al esquema de Ciencia”.
Además, puso de relieve el impacto del Silicon Misiones en el desarrollo educativo y tecnológico de la provincia: “Sobre todo por la cantidad de empresas que se están instalando a través del Silicon Misiones, así que eso es una buena noticia. Estas empresas no solo generan empleo, sino que también aportan al ecosistema educativo con nuevas oportunidades de capacitación y formación. Esperemos que el año que viene, con un panorama un poquito más claro, puedan llegar los fondos necesarios de Nación. Acá en la provincia, por suerte, ya los tenemos asegurados con el presupuesto”.
De esta manera, reflexionó sobre los desafíos para mejorar la calidad educativa en Misiones: “Es difícil hablar en un año tal vez de mejorar los indicadores porque sabemos que es un proceso de mediano y largo plazo. Pero vamos por ese camino, trabajando paso a paso. Ojalá dentro de cuatro años podamos decir que mejoró mucho la educación en Misiones. Sobre todo, esta base que es la lengua y la matemática, que tanto queremos reforzar. Estamos apostando a construir las bases necesarias para que nuestros estudiantes tengan un futuro mejor”.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024