Habilitaron la votación para elegir los proyectos que se ejecutarán en 2024 en la ciudad de Posadas. Más de 150 propuestas, centradas en infraestructura y desarrollo comunitario, están disponibles para votar en formato virtual y presencial hasta el 23 de diciembre.
La ciudad de Posadas dio inicio a la novena edición del Presupuesto Participativo 2024, un programa que invita a los vecinos a decidir qué proyectos se ejecutarán el próximo año. Según informó Tamara Ramos, coordinadora del programa, este año se presentaron casi 200 propuestas, de las cuales más de 150 fueron consideradas viables tras un análisis técnico y están disponibles para la votación.
Tal vez te interese leer: El Gobierno de Misiones entregó recursos por 449.351.798 millones de pesos a municipios para el financiamiento de obras de infraestructura y adquisición de equipamientos y maquinarias
“A partir de hoy, todos los vecinos pueden elegir cualquier proyecto que quieran que se ejecute al año siguiente. Es un proceso muy fácil: ingresan a posadasparticipa.com.ar, seleccionan su delegación, revisan los proyectos disponibles y votan con su DNI y correo electrónico”, explicó Ramos.
El programa abarca las 11 delegaciones en las que está dividida Posadas, incluyendo una gran variedad de barrios. Este año, más de 330 personas participaron en las asambleas, representando a 170 barrios. Las propuestas fueron consolidadas y ajustadas por organizaciones civiles y grupos barriales.
“Tenemos proyectos desde un extremo al otro de la ciudad”, destacó Ramos. Entre los temas más recurrentes, los vecinos apostaron principalmente por iniciativas de infraestructura, como mejoramiento de calles, iluminación, parques y plazas, así como señalética. Además, este año se incluyó una nueva categoría de desarrollo comunitario, con proyectos enfocados en actividades culturales, deportivas, educativas y ambientales.
Votación virtual y presencial
Los vecinos podrán emitir su voto hasta el 23 de diciembre, fecha en que se anunciarán los 11 proyectos ganadores. Además de la votación online, se habilitarán puntos presenciales para aquellos que no tengan acceso a internet o necesiten asistencia técnica. “Nuestro equipo estará disponible en distintos horarios y lugares, ajustándonos a las necesidades de los vecinos para garantizar su participación”, afirmó Ramos.
Con este sistema, Posadas busca promover la participación ciudadana y atender las necesidades prioritarias de cada comunidad. Ramos concluyó con un llamado a la acción: “Esperamos que todos elijan su proyecto y que gane el mejor”.
Esta edición promete ser una oportunidad clave para que los vecinos de Posadas definan el futuro de sus barrios, fortaleciendo el vínculo entre el gobierno local y la ciudadanía.
El gobernador Hugo Passalacqua habilitó obras eléctricas en El Soberbio y destacó que es una muestra de “generación de trabajo y progreso”@passalacquaok https://t.co/UMAwGK7Q3O
— misionesonline.net (@misionesonline) December 4, 2024