Reconocieron a la narradora misionera Gricelda Rinaldi por su trayectoria y compromiso con las infancias: “Es un impulso para continuar haciendo más cosas”

La narradora misionera cerró el año 2024 con dos importantes distinciones que resaltaron su trayectoria artística y su trabajo dedicado a las infancias. Por un lado, recibió el premio Nacional y Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil otorgado por la Biblioteca Popular Madre Teresa de Virrey del Pino.; por otro, fue seleccionada como la única argentina para una beca de coproducción de Iberescena. Ambas distinciones marcaron un momento especial en su carrera.

“El premio celebró la vida de la narradora y maravillosa escritora Graciela Cabal. La distinción hacia mí fue por una obra de teatro que realizo, Retrato de Familia, inspirada en la novela Secretos de Familia de Cabal. Fue una obra que, en la Fiesta Provincial de Teatro de 2022, fue una de las seleccionadas como ganadoras en la provincia y que nos viene dando muchas gratificaciones. Ganó un premio a circulación también en 2022, así es que, bueno, por esa obra es que fui distinguida”, explicó Rinaldi.

De esta manera, continuó: “Además, haber sido invitada a hacer la apertura con fragmentos de la obra fue una enorme emoción y responsabilidad. La sala estaba repleta de personas a las que admiro profundamente, muchos de ellos mis maestros, como Laura Devetach y Sandra Mihanovich. Por eso hablo de un doble reconocimiento: más allá del premio, fue un honor estar rodeada de referentes tan inspiradores”.

Tal vez te interese leer: El pintor misionero Ernesto Engel expondrá su serie “Amaraka” en Cuba: “Nuestra selva no te deja ver el cielo, ese es el paisaje que me inspira”

Rinaldi resaltó el valor de  haber sido seleccionada para la beca de Iberescena: “Esto también es un mimo y un enorme abrazo, sobre todo en estos tiempos en los que a los artistas nos cuesta cada vez más realizar nuestra tarea. Es un honor, aunque me hubiera gustado que fuéramos muchos más los seleccionados. Esta beca es para una coproducción con Portugal y Perú, lo que representa un gran desafío para el próximo año”.

Por otro lado, la artista reflexionó sobre lo que significan estos reconocimientos en su carrera: “Un premio te coloca en un lugar de compromiso y responsabilidad para continuar en ese camino. Creo que los premios no solo visibilizan la tarea de los hacedores, sino que también te dan un abrazo y te impulsan a seguir adelante. 

Tal vez te interese leer: Este sábado se realizará la octava edición de la Papanoelada Motera Solidaria

Después de cuatro décadas dedicadas al teatro y la literatura infantil, Rinaldi compartió su visión sobre el trabajo que realiza: “Mi tarea siempre ha sido no subestimar a las infancias, sino enaltecerlas y acompañarlas. Desde mi rol como coordinadora del área de infancia del Parque del Conocimiento hasta mi trabajo en teatro y narración, trato de poner lo mejor de mi pensamiento y creatividad para estar a la altura de lo que niñas y niños se merecen”.

Con nuevos proyectos para futuro, Rinaldi reafirmó su compromiso con el arte y las infancias:“Estos reconocimientos son abrazos que celebran el camino recorrido y nos empujan hacia nuevos desafíos”.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas