El gobierno israelí ejecutó ataques aéreos sobre instalaciones en Siria que presuntamente albergaban armas químicas y misiles de largo alcance.
Según el ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Saar, estos bombardeos se realizaron para evitar que dicho armamento caiga en manos de grupos hostiles. Aunque no se revelaron detalles específicos sobre la ubicación o el momento de los ataques, se confirmó que Israel está comprometido con la seguridad de su nación y sus ciudadanos.
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, instruyó al Ejército para establecer una zona de seguridad libre de armas pesadas en el sur de Siria, más allá de la zona desmilitarizada entre ambos países. Este movimiento busca asegurar el control total de la región de los Altos del Golán. La medida se da en respuesta a la reciente caída del régimen de Bashar Al Assad y la subsecuente ocupación de Damasco por rebeldes sirios.
La reciente caída del régimen de Assad genera tanto esperanzas de paz como temores sobre un vacío de seguridad en la región. Israel recibió con agrado el cambio de gobierno en Siria, debido a la antigua alianza de Assad con Irán y Hezbollah.
Sin embargo, el gobierno israelí permanece cauteloso respecto a las posibles consecuencias y el futuro del país vecino. Israel ha realizado múltiples ataques en Siria durante los últimos años, generalmente dirigidos a instalaciones militares relacionadas con Irán y Hezbollah. Aunque el gobierno israelí suele evitar comentarios sobre cada operación individual, los recientes ataques destacan la continua preocupación por las armas químicas en la región.
El objetivo de Israel es garantizar que armas químicas y misiles de largo alcance no caigan en manos de extremistas, mediante bombardeos en territorio sirio. El establecimiento de una zona de seguridad en el sur de Siria busca fortalecer la seguridad regional tras la caída de Bashar Al Assad.
El Gobierno nacional envió una alerta y pidió a los argentinos abandonar Siriahttps://t.co/vfk5ejLf8J
— misionesonline.net (@misionesonline) December 8, 2024