El histórico líder de Camioneros, Hugo Moyano, volvió a ocupar un lugar clave en la Confederación General del Trabajo (CGT), luego de un acuerdo alcanzado este lunes con el sector dialoguista de la central obrera. Además de recuperar su espacio en la “mesa chica” de la CGT, Moyano logró que su dirigente de confianza, Octavio Argüello, ocupe el lugar dejado por su hijo, Pablo Moyano, en el triunvirato que conforman Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (estaciones de servicio).
La decisión fue tomada en un encuentro entre Moyano y dirigentes cercanos, como Gerardo Martínez (UOCRA), Andrés Rodríguez (UPCN), y José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), entre otros. En el encuentro, se acordó que la presentación oficial de Argüello se realice este martes en la sede de la UOCRA.
Aunque Moyano no asumirá un cargo formal, su retorno a la mesa chica implica un peso político importante dentro de la CGT, donde se toman las decisiones más influyentes. Con Argüello como representante, el líder de Camioneros busca equilibrar las posturas moderadas de Daer y Acuña, quienes han mostrado una mayor disposición al diálogo con el Gobierno de Javier Milei.
El regreso de Moyano al poder sindical
La salida de Pablo Moyano del triunvirato, anunciada semanas atrás tras no conseguir respaldo para convocar un tercer paro general contra el Gobierno, había generado tensiones dentro de la CGT. La renuncia del hijo de Hugo Moyano se produjo en medio de fuertes desacuerdos con la conducción moderada de la central obrera, y particularmente con la postura de Daer y Acuña frente a la gestión de Milei.
En tanto, Octavio Argüello, quien ocupa la secretaría regional de Camioneros en Tres de Febrero y San Martín, es un dirigente de extrema confianza de Hugo Moyano. Argüello, quien también es tesorero del Partido por la Cultura, la Educación y el Trabajo (CET), fundado por Moyano en 2013, tiene una buena relación tanto con la dirigencia de la CGT como con los sectores más dialoguistas. Su nombramiento es un movimiento estratégico de Moyano para reconquistar el poder sindical, al tiempo que se distancian de la postura más combativa de su hijo.
El futuro de la CGT bajo el Gobierno de Milei
Este regreso de Moyano se da en un contexto de tensiones crecientes dentro de la CGT. La central se encuentra dividida entre la ala moderada, encabezada por Daer y Acuña, y el sector más combativo que, hasta hace poco, lideraba Pablo Moyano. En este escenario, se espera que el vínculo entre la CGT y el Gobierno de Javier Milei se vuelva más fluido, especialmente con la posibilidad de que el presidente proponga una mesa de diálogo que incluya a sindicatos y empresarios.
La renuncia de Pablo Moyano y los cruces con los sectores más moderados de la CGT se dieron en un contexto de propuestas de medidas de fuerza contra la política económica de Milei. En ese marco, el secretario adjunto de Camioneros había anticipado la organización de un nuevo paro nacional, pero la central no consideró que existiera el “clima social” adecuado para llevar adelante la medida.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024