El senador Edgardo Kueider solicitó este lunes una licencia a su cargo en el Senado de la Nación luego de ser detenido en Paraguay con más de 200 mil dólares en efectivo sin declarar. A través de una nota formal dirigida a la presidenta de la Cámara Alta, Victoria Villarruel, Kueider pidió que sus pares definieran su futuro en una sesión habilitada por la vicepresidenta.
El legislador, que cumple prisión domiciliaria en Paraguay por una acusación de “tentativa de contrabando”, fue detenido junto a su secretaria, Iara Guinsel Costa, en el Puente de la Amistad, el 4 de diciembre, luego de que les encontraran los dólares en el vehículo en el que intentaban ingresar al país vecino. La solicitud de licencia, fechada ese mismo día, se conoció hoy.
Tal vez te interese leer: Empresario de Puerto Rico calificó la gestión de Milei con un 7 y opinó que “el ajuste debe empezar por lacras como el senador Kueider”
En el texto, Kueider expresó: “Me dirijo a la Sra. Presidente a fin de solicitar, a partir del día de la fecha, una licencia de mi cargo como Senador Nacional”. Esta decisión, anticipada por su equipo de prensa, se toma en el marco de la investigación judicial en curso. El comunicado emitido por su equipo señaló que la medida busca evitar cualquier tipo de obstáculo en el proceso de investigación.
En paralelo, el kirchnerismo volvió a tomar distancia del legislador. A través del senador Oscar Parrilli, la coalición oficialista criticó el hecho y le exigió al Gobierno que actúe frente a lo sucedido. “Si dicen que no es de ellos, que lo remuevan”, afirmó Parrilli, quien remarcó la gravedad del caso, señalando que este es “el primer senador detenido en un país extranjero”.
El senador destacó que el artículo 66 de la Constitución Nacional prevé la destitución de un legislador en casos de “inmoralidad manifiesta”, lo que fundamenta la convocatoria a una sesión para este jueves a las 11:00, en la que se trataría la posible destitución de Kueider.
En sus declaraciones, Parrilli también repudió la actitud de Kueider, quien en 2019 encabezó la lista kirchnerista por Entre Ríos y, posteriormente, se alineó con el oficialismo de Javier Milei. “Este caso está vinculado a un intento de contrabando de más de 200 mil dólares que no se sabe de dónde salieron”, agregó el senador, quien también criticó la reacción inicial del Gobierno, al desvincularse rápidamente del legislador detenido.
Fuente: TN
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024