Soledad Pastorutti emocionó al público en el Festival Nacional de la Música del Litoral, celebrando la diversidad cultural de Argentina y reflexionando sobre su carrera de 30 años. La artista, quien recientemente ganó un Latin Grammy, destacó la importancia de mantener la magia en cada presentación.
Soledad Pastorutti, destacada figura del folclore argentino, emocionó al público del Festival Nacional de la Música del Litoral en Posadas, Misiones. La artista compartió su experiencia de una semana intensa de presentaciones y grabaciones, destacando la riqueza cultural del país y el amor por su carrera que mantiene viva la magia en el escenario. En una entrevista, Pastorutti narró su agitada semana que comenzó el jueves con una actuación en el Movistar Arena junto a «No Te Va Gustar».
Posteriormente, el viernes, grabó cumbia para un proyecto especial y, el sábado, participó en un evento con «los chicos de aire», combinando folclore y pop. «Hoy vengo acá a hacer el show y ya estaba mareada, ya no sabía qué canción me tocaba cantar hoy», confesó. Sin embargo, afirmó que disfruta cada experiencia, ya que le permite comprender la diversidad cultural argentina, que considera uno de sus mayores tesoros.
Además, la cantante habló sobre su carrera de 30 años, durante la cual ha buscado mantener la frescura y el entusiasmo en sus presentaciones. «Trato de que sea diferente el show, de que me encuentren a mí también, siempre con ganas», comentó, subrayando la importancia de no perder la magia que alimenta su pasión por la música.
Por otro lado, Pastorutti expresó su orgullo por haber ganado el Latin Grammy en la categoría folclore junto al dúo. Recordó que hace una década también obtuvo este galardón y destacó el valor de cada logro argentino en el ámbito internacional. «Cada logro de un argentino es un logro que vale mucho más», señaló, destacando la importancia de contar con más votantes de la región en la academia. Finalmente, la artista reflexionó sobre la evolución del folclore en Argentina y su papel como pionera en la revitalización del género.
Mencionó que, a lo largo de los años, han surgido nuevos artistas y sonidos que han enriquecido el panorama musical, como Los Nocheros y Abel Pintos, entre otros.
Soledad ganó el Latin Grammy por su álbum colaborativo «Raíz, nunca me fui»
Fue en la categoría «Mejor Álbum Folclórico». La destacada artista fue galardonada por su trabajo con las reconocidas artistas Lila Downs y Niña Pastori.
Fue galardonada con el premio Latin Grammy en la categoría «Mejor Álbum Folclórico» por su álbum colaborativo «Raíz, nunca me fui», realizado junto a las reconocidas artistas Lila Downs y Niña Pastori.
Este premio representa un nuevo hito en su carrera, consolidando su lugar como una de las figuras más importantes de la música latinoamericana.
Previo a la ceremonia de premiación, Soledad fue homenajeada en un evento especial en el Frost Museum de Miami, donde recibió una medalla en reconocimiento a su extensa y exitosa trayectoria musical.
En este evento, contó con la compañía de Luis Dousdebes, Director Ejecutivo de los Latin Grammy, quien subrayó la contribución de Soledad a la música folclórica y su papel en la promoción de la cultura argentina a nivel global. (Info Cadena 3).