Mariano Stampella: “Misiones tiene una oportunidad única para liderar en innovación tecnológica”

Mariano Stampella, ingeniero en informática y cofundador de Las Cabras, dejó un mensaje inspirador para los jóvenes de Misiones durante su reciente visita a Makerland, un espacio que vincula a las nuevas generaciones con la tecnología y la innovación. Stampella reflexionó sobre los desafíos tecnológicos actuales y destacó la importancia del talento local para resolver problemas globales.

En su intervención, Stampella no escatimó en elogios hacia los jóvenes de la provincia y los proyectos que están desarrollando: «Creo que hoy me costaría recomendar algo porque estoy tan impresionado con lo que veo que están haciendo que mi consejo sería que sigan soñando con resolver los problemas más desafiantes de la humanidad.»

El ingeniero subrayó la relevancia de articular iniciativas tecnológicas con políticas públicas innovadoras. Según él, la inteligencia artificial (IA) y la robótica tienen el potencial de transformar la gestión de recursos y enfrentar problemas regionales con soluciones adaptadas: «Mucho de lo que siempre pensamos que el Estado no podía resolver ahora lo va a poder hacer con inteligencia artificial. Misiones tiene una oportunidad única gracias a su selva paranaense y al desarrollo tecnológico que ya está ocurriendo aquí.»

Entre los ejemplos destacados, mencionó una herramienta de robótica diseñada para identificar larvas de Aedes aegypti, lo que permite ahorrar tiempo a los trabajadores municipales. Este desarrollo, explicó, refleja cómo la tecnología puede tener un impacto tangible y significativo en la vida cotidiana.
«Así sirve la inteligencia artificial, para resolver problemas concretos, desde identificar larvas hasta combatir la desertificación de los suelos o proteger la biodiversidad.»

Además, Stampella resaltó la importancia de que los jóvenes complementen sus conocimientos técnicos con habilidades generales y creativas, que potencien el uso de herramientas como la IA. «Cada día más, se trata de aplicar la curiosidad a desafíos que antes no te animabas a resolver. Esto es lo que hay que hacer, y lugares como Makerland son un ejemplo de cómo empezar.»

El ambiente de Makerland, cargado de entusiasmo y colaboración, también fue motivo de reconocimiento. Stampella valoró la interacción entre distintos actores sociales y la visión compartida que sostiene el espacio: «Se nota una concordia, una verdadera visión compartida. Esto no solo es tecnología; es comunidad, es Posadas, es Misiones.»

El mensaje de Stampella resuena como un llamado a que los jóvenes misioneros se animen a liderar desde su región, demostrando que el talento local puede estar a la altura de los grandes desafíos globales.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas