La Cámara Federal ha ordenado la reapertura de una investigación sobre las declaraciones juradas de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, señalando inconsistencias vinculadas a su evolución patrimonial entre 2010 y 2014.
Este fallo revoca el archivo anterior dictado por el juez Julián Ercolini, quien, junto con el fiscal Gerardo Pollicita, había considerado los hechos como detalles menores sin relevancia penal.
El caso, impulsado por la Unidad de Información Financiera (UIF), se centra en omisiones y errores relacionados con la herencia de Néstor Kirchner, bienes no declarados y discrepancias en los valores reportados en inmuebles y activos financieros.
Entre los elementos destacados está la errónea exteriorización de un terreno de 87.000 m² en El Calafate, registrado a nombre de Austral Construcciones S.A., y plazos fijos y depósitos en dólares omitidos en sus declaraciones.
El fallo y la necesidad de profundizar la investigación
Los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, aunque sin abordar el delito de enriquecimiento ilícito, subrayaron la importancia de esclarecer las irregularidades detectadas mediante un peritaje contable. Por su parte, el juez Mariano Llorens abogó por una indagatoria inmediata, argumentando que las inconsistencias no son un hecho aislado, sino parte de una presunta estructura más amplia de maniobras patrimoniales ilícitas relacionadas con otras causas como Hotesur, Los Sauces y los Cuadernos de las Coimas.
La ex mandataria ya había enfrentado tres investigaciones similares, todas archivadas durante su mandato o el de su esposo. En una de ellas, el juez Norberto Oyarbide fue acusado de manipular peritajes para justificar incrementos patrimoniales, admitiendo presiones para cerrar las causas.
Lo que viene
La Cámara Federal ha ordenado que se lleve a cabo un peritaje exhaustivo, incluyendo escrituras, declaraciones juradas y documentos del juicio sucesorio de Néstor Kirchner. Este análisis buscará arrojar luz sobre las discrepancias detectadas y determinar si hubo consecuencias fiscales asociadas.
Este nuevo impulso a la causa sitúa nuevamente el patrimonio de Cristina Kirchner en el foco de la atención pública y judicial, en un contexto de creciente escrutinio sobre la transparencia de sus gestiones pasadas.
FUENTE: Infobae.