El cantante y compositor Fabián Meza se presentó en la primera noche del Festival Nacional de la Música del Litoral, un evento muy esperado por los misioneros y los artistas de la región. El Anfiteatro Manuel Antonio Ramirez de Posadas, un escenario impregnado de tradición cultural, fue testigo de un show enérgico, donde Meza desplegó su repertorio y conectó con su público.
En diálogo con Misiones Online, Meza expresó su agradecimiento por haber sido convocado un año más, señalando que “este festival siempre es muy especial para todos los misioneros y para todos los músicos de Misiones y la región. El Anfiteatro es muy especial, y yo vengo acá hace muchos años, por suerte, así que agradezco haber sido convocado nuevamente y por confiar en nuestra propuesta”.
Asimismo, el montecarlense compartió su satisfacción de lograr una interacción cálida con su público en un escenario compartido con grandes representantes del folklore nacional. “Es un show muy lindo porque acá tenés toda la gente de frente, las gradas bien enfrentadas, y todo lo que gritan o lo que te dice la gente se escucha. Siempre es muy poderoso tocar ahí y un compromiso muy grande también. Pararte en este escenario no es fácil, lo sentimos como un gran compromiso”, afirmó.
Una de las particularidades del festival es el tiempo cronometrado de cada presentación, lo que obliga a los artistas a ser muy precisos con su actuación. Meza destacó la necesidad de respetar los tiempos no solo por una cuestión de organización, sino también por respeto hacia sus colegas.
“Para mí es fundamental. Prefiero no seguir tocando si ya se me pasó el tiempo, porque sé que vienen los colegas detrás, y respeto mucho eso. No me gusta cuando algún colega no respeta los tiempos y se pasa, porque me perjudica a mí también. Todos queremos estar en un horario adecuado para que la gente escuche, porque ya más tarde la gente se va”, explicó.
Por último, el artista adelantó que el 21 de diciembre se presentará en la localidad misionera de Corpus, para inaugurar un nuevos espacio frente al río, con un espectáculo que incluirá su canción El Viejo Sosa, dedicada a la historia de dicho municipio. Además, el cantante viajará a Corrientes para participar de la Fiesta Nacional del Chamamé, donde representará a la tierra colorada.