Bonos en dólares registran segunda baja semanal consecutiva y riesgo país alcanza máximo en casi un mes

El mercado argentino transita una semana negativa con caídas en bonos y acciones, mientras el BCRA ajusta tasas por expectativas inflacionarias. El riesgo país se eleva, y la bolsa cierra una semana a la baja tras un noviembre positivo.

Los activos financieros argentinos enfrentan una jornada negativa al cierre de la semana, con los bonos en dólares mostrando una segunda caída semanal consecutiva y el riesgo país alcanzando niveles máximos en casi un mes.

De acuerdo con los datos del mercado, el Banco Central (BCRA) anunció una reducción en su tasa de referencia, lo cual impactó en el comportamiento de los títulos de deuda y las acciones locales.

En la curva de renta fija, los bonos Global 2029 y Global 2030 sufrieron caídas del 0,7% y 0,5% respectivamente, mientras que el Global 2046 mostró un alza del 2,1%. Esta dinámica contribuye a que el riesgo país se eleve por encima de los 760 puntos básicos.

La entidad monetaria decidió disminuir la tasa de política monetaria en tres puntos porcentuales, estableciéndola en un 32% anual, mientras que la tasa de pases activos se redujo del 40% al 36%. Esta medida responde a una observación de consolidación en las expectativas de baja inflacionaria.

El economista Camilo Tiscornia destacó que la decisión de bajar las tasas se alinea con las expectativas de menor inflación, reflejadas en la encuesta del BCRA que estima una inflación minorista del 2,8% en noviembre.

Por otro lado, el analista Salvador Vitelli señaló que el ajuste en las tasas de pases activos busca aumentar la liquidez interbancaria, aunque considera que el «carry trade» se torna menos atractivo.

El índice S&P Merval experimentó una caída del 2,1% en su sesión más reciente, acumulando así una baja del 3% en la semana, después de un notable avance del 22% en noviembre.

Las acciones de empresas como YPF, Loma Negra y Transportadora de Gas del Sur presentaron retrocesos significativos. En Wall Street, los ADRs de compañías argentinas también registraron pérdidas, lideradas por Irsa y Telecom.

Con información de Ámbito.

Bonos en dólares

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas