Festival del Litoral | El intendente de Posadas expresó su emoción de poder recibir un año más a este evento

Con gran emoción y entusiasmo, la comunidad de Posadas vivió la apertura del 55° Festival Nacional de la Música del Litoral en el Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez, que se celebra del 5 al 8 de diciembre.

En este marcoLeonardo “Lalo” Stelatto, intendente de la ciudad, expresó el compromiso de la municipalidad con la preservación y el disfrute de la cultura local, provincial y nacional. “Vivimos con mucha emoción, con muchas ganas de disfrutar de este evento que ya viene realizándose año tras año”, dijo, destacó la importancia de valorar las tradiciones a través de espacios como este festival.

El festival en esta edición convocó a grupos de danza de la región, se desarrollará en un entorno único, frente al majestuoso Río Paraná. Stelatto destacó: “Es un algo muy emblemático el anfiteatro, donde tenemos una vista al río Paraná, donde nos podemos deleitar con esas imágenes”. 

Además, invitó a todos los vecinos a participar: “Queremos que participe todo el ciudadano de Posadas. A todos los vecinos. Invitamos, tenemos las posibilidades hoy de ver artistas locales, regionales, nacionales de muy buen nivel. Y eso nos va a permitir disfrutar de este festival nacional del litoral”.

Por otro lado,  según Stelatto, la cultura y la tradición se trabajan a diario, tanto con los más jóvenes como con los adultos, para que todos puedan compartir el orgullo de lo propio. “La cultura de la tradición se trabaja todos los días porque es lo que tenemos que poner permanentemente en conocimiento de los más chicos, como también en los más grandes, en los adultos que todavía tienen esas ganas de demostrar lo que sienten por la cultura argentina”, dijo.

Tal vez te interese leer: Festival del Litoral en Posadas: la grilla y todo lo que hay que saber

Por otro lado, el festival rendirá homenaje al músico Ramón Ayala, quien dejó un legado imborrable en la música nacional. Stelatto afirmó que, aunque el tributo será especialmente significativo en la jornada del día siguiente, “el homenaje a Ramón Ayala lo hacemos todos los días. Mañana es algo más estelar, pero no podemos dejar de reconocer toda la trayectoria de Ramón Ayala, que nos ha dejado tantas obras con su música, con su letra. Y eso para nosotros es inolvidable”.

El festival continúa siendo un espacio que, año tras año, revaloriza las tradiciones y la identidad cultural de la región, mientras invita a todos a ser parte de una celebración que, como dijo el intendente, “es de todos”.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas