Esta noche inicia el 55° Festival Nacional del Litoral en Posadas con un abanico de propuestas para toda la familia

El 55° Festival Nacional del Litoral arranca esta noche en el tradicional Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez de Posadas, y promete una gran celebración para los posadeños y turistas que se acercarán a disfrutar de la música, danza y gastronomía regional. Las entradas ya están disponibles a través de la plataforma ticketmisones.com.

La secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Posadas, Mariela Dachary, destacó la importancia de este evento, no solo para la ciudad, sino también para toda la región. “Es un orgullo formar parte, aunque sea circunstancialmente, de este festival, de esta fiesta popular tan importante para los posadeños, misioneros y muchos visitantes que ya han comprado sus entradas. Incluso, ya hemos recibido turistas de otros países, como algunos mexicanos que andaban dando vueltas por la ciudad”, expresó con entusiasmo Dachary.

A lo largo de estos últimos meses, la organización del festival se ha ido preparando junto con la provincia y el Ministerio de Cultura, con la realización de los pre-festivales y la selección de artistas locales, quienes se presentarán en el escenario principal del evento. «Es una oportunidad para que los artistas de nuestra provincia puedan mostrarse ante un público masivo, y estamos muy contentos de contar con su participación», comentó la funcionaria.

Además, el festival incluirá un espacio de reflexión y debate con el Simposio sobre Identidad Cultural, que finalizará este viernes con un cuarto encuentro en el Museo Aníbal Cambas. Este evento contará con la participación del reconocido periodista Gabriel Plaza y la artista Flor Bobadilla, quienes invitarán a los asistentes a debatir sobre la riqueza cultural de la región.

Sobre el inicio del festival, Dachary detalló que, además del escenario principal, se contará con un patio gastronómico y «La Peña», un espacio interactivo donde el público podrá bailar y disfrutar de los artistas de manera más cercana. «Hoy comenzamos con una caminata de las escuelas de danza, que partirán hacia el anfiteatro a las 19:10, y quienes lleven ropa tradicional podrán acceder al anfiteatro de manera gratuita», explicó.

A medida que se aproxima el inicio de la jornada, también se habilitarán varios puntos de venta y canje de entradas en la ciudad, incluyendo la Plaza 9 de Julio, la Plaza San Martín, y la boletería del Anfiteatro, entre otros. Para quienes hayan comprado sus entradas online, podrán canjearlas en estos puntos a partir de las 17 horas.

En cuanto al clima, Dachary se mostró optimista, aunque aclaró que se estarán monitoreando las condiciones del tiempo para asegurar que el evento se desarrolle de la mejor manera posible. «Sabemos que el pronóstico indica mal tiempo para el fin de semana, pero hemos preparado una gran logística para que el festival continúe con normalidad», aseguró.

El festival contará con una grilla de artistas que abarca tanto a figuras locales como nacionales, con una variada programación que incluirá desde ritmos tradicionales del litoral, como el chamamé y la polca, hasta artistas de renombre internacional. La expectativa es que el evento finalice entre las 2:30 y las 3:30 de la mañana cada jornada.

Las entradas están a la venta en ticketmisiones.com, y desde la organización invitan a todos a disfrutar de una fiesta para toda la familia, con propuestas para todos los gustos.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas