Balance de fin de año y nuevos desafíos en el centro universitario INCADE de la Universidad Siglo 21

A medida que se acerca el cierre del año académico, la rectora del Centro Universitario INCADE y Coordinadora del CAU INCADE de la Siglo 21, Silvia Cabrera, hace un balance positivo de lo que fue este ciclo lectivo 2024.

En diálogo con Misiones Online, Silvia destacó que, a pesar de los desafíos económicos del contexto nacional, el interés por la educación y la formación profesional se mantuvo firme.

“Fue un año académico muy fuerte, con muchos desafíos, arrancando en un contexto económico-financiero complicado, pero con muchas ganas de estudiar del público en general. A pesar de las dificultades, aquellos que iniciaron un trayecto educativo apostaron a continuar. La mejoría económica no impactó negativamente en el bolsillo de los estudiantes, y eso se vio reflejado en la matrícula”, afirmó Cabrera.

Sobre el crecimiento en la cantidad de inscriptos, Silvia Cabrera destacó que hubo un incremento en las inscripciones durante la segunda mitad del año, una vez que el contexto económico comenzó a estabilizarse. “El 2025 se perfila como un buen año para la universidad, con más estudiantes y muchas expectativas por las nuevas carreras que se incorporan”, señaló.

Innovación y nuevas carreras

Entre los aspectos más destacados de cara al próximo año, Cabrera mencionó la incorporación de carreras tecnológicas como la licenciatura en Robótica e Inteligencia Artificial, que tienen una gran demanda entre los jóvenes recién egresados de la secundaria. “Los jóvenes están buscando aprender más sobre tecnología, por eso estas carreras están ganando mucho interés. Por otro lado, la licenciatura en Gestión Inmobiliaria está tomando fuerza, especialmente entre aquellos que ya están trabajando en el rubro inmobiliario y desean profesionalizarse”, explicó.

Con respecto a la modalidad de estudio, que es principalmente online, la coordinadora destacó la flexibilidad que ofrece a los estudiantes, lo que permite compatibilizar los estudios con otras actividades profesionales o personales. “Nuestra modalidad online es una gran ventaja, ya que permite a los estudiantes estudiar a su propio ritmo, adaptando los tiempos a sus necesidades”, agregó Cabrera.

Espacios de co-working

Además de las carreras y modalidades de estudio, el CAU INCADE de la Siglo 21, está apostando al desarrollo de espacios de co-working, que permiten a los estudiantes y a los emprendedores acceder a ambientes de trabajo profesionales. “Los espacios de co-working están pensados para aquellos que necesitan un lugar exclusivo y con buena tecnología para desarrollar sus proyectos empresariales. También se usan para reuniones profesionales, como las de psicólogos o coaches con sus pacientes”, comentó la coordinadora.

Cabrera explicó que estos espacios están disponibles para los estudiantes de lunes a viernes, tanto en la sede de Posadas como en la de Apóstoles, y son una herramienta clave para quienes buscan un lugar adecuado para estudiar o desarrollar su emprendimiento.

Cierre y expectativas para 2025

Finalmente, Cabrera destacó el acompañamiento personalizado que los estudiantes reciben a lo largo de su formación. El Centro Universitario INCADE, con su amplia oferta académica y su infraestructura moderna, se prepara para recibir a un público cada vez más comprometido con la formación profesional, con la mirada puesta en el éxito del 2025.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas