Yerba Mate Vezná, una marca con raíces familiares de Apóstoles, se destacó en la Feria de Turismo de Misiones con la presentación de su enfoque artesanal y su éxito a través de redes sociales.
Según narró Nicolás Spaciuk, la empresa fue fundada por sus abuelos, Alberto Spaciuk y Blanca Neri. En este sentido, Vezná mantuvo su esencia artesanal a lo largo de los años: “Nosotros, desde nuestros inicios, nos enfocamos en un proceso que respeta los tiempos naturales de la yerba. Realizamos un estacionamiento natural de entre 11 y 12 meses, lo que permite que la yerba desarrolle una suavidad y un sabor único. Además, la secamos a cinta, lo que también marca la diferencia en el producto final”.
Este enfoque artesanal, detalló el coordinador, es la clave para la identidad de Vezná, ya que no se limita solo al proceso de producción: “El empaquetado también tiene un toque artesanal. Cada paquete se envasa en papel kraft, con un rótulo impreso y pegado a mano, uno por uno, antes de su empaquetado final. Esto no solo garantiza la calidad, sino también la conexión directa con cada cliente”.
A pesar de su fuerte identidad artesanal, Yerba Mate Vezná encontró en las plataformas digitales una herramienta fundamental para su expansión. “Las redes sociales son clave para nosotros. Instagram y Facebook son los principales canales donde nacen muchísimas de nuestras ventas. Además, el contacto por WhatsApp también es vital para mantener la cercanía con nuestros clientes, tanto en Misiones como en el resto del país. Gracias a estas herramientas, podemos llegar a cada rincón del país y fortalecer nuestra relación con los consumidores”, destacó Spaciuk.
Tal vez te interese leer: Presentaron la maratón “Esencia Salvaje” que se correrá en plena selva durante abril de 2025
En este contexto, Spaciuk también remarcó la importancia de eventos como la Feria Matear, dentro del marco de la Feria de Turismo de Misiones, como una oportunidad clave para el crecimiento de la marca, pues expuso: “Estos eventos son fundamentales para nosotros. Nos permiten captar nuevos clientes, dar a conocer nuestra historia y mostrarle al consumidor qué es Vezná, qué tipo de yerba va a encontrar en cada paquete y por qué es un producto único. Es una excelente oportunidad para establecer relaciones directas con el público y que puedan conocer la calidad y el proceso detrás de cada paquete”.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024