Misiones y la Universidad Austral se unen para capacitar sobre ciberdelitos y fortalecer la fiscalía especializada

El acuerdo con la Universidad Austral apuntala la lucha contra los ciberdelitos en Misiones, promoviendo capacitaciones en ciberseguridad y legislación modernizada. La fiscalía especializada, ya en marcha, se beneficiará de nuevas metodologías para enfrentar estos desafíos.

El próximo viernes 6 de diciembre, la Cámara de Representantes de Misiones firmará un convenio con el Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales (OCEDIC) de la Universidad Austral. Este acuerdo busca fortalecer la lucha contra los ciberdelitos en la provincia a través de capacitaciones en áreas como ciberseguridad, ciberbullying y crímenes transnacionales.

Capacitación y modernización en la lucha contra ciberdelitos

La firma del convenio entre Misiones y la Universidad Austral representa un paso significativo hacia la modernización de las respuestas frente a delitos cibernéticos. La legislatura informó que este acuerdo permitirá no solo fortalecer la legislación existente sino también dotar a los profesionales de nuevas metodologías para abordar estos delitos. Este avance sigue a la reciente creación de la Fiscalía Especializada en Ciberdelitos, una iniciativa promovida por el ingeniero Carlos Rovira y aprobada por el Parlamento Misionero en septiembre.

Tras la firma del convenio, la fiscal Daniela Dupuy, quien lidera la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires, ofrecerá una disertación. A las 16 encabezará una capacitación para profesionales del Poder Judicial de Misiones.

ciberdelitos

 

Tal vez le interese leer: 

Fiscalía de Ciberdelitos: la Comisión Legislativa Permanente recibió la nominación de Juan Pablo Espeche

 

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas