«Cultura Matera»: un joven emprendimiento que celebró la tradición de la infusión

La Feria de Turismo de Misiones reunió a más de 120 expositores de toda la provincia, ofreciendo una completa muestra de los atractivos turísticos que Misiones tiene para ofrecer. El evento no solo atrajo a turistas de otras provincias, sino que también brindó a los misioneros la oportunidad de conocer y disfrutar de las opciones de turismo interno disponibles en su propia tierra.

En el marco de la Feria de Turismo de Misiones, con más de 120 expositores públicos y privados que exhibieron la riqueza cultural y turística de la provincia, «Cultura Matera» se destacó como un emprendimiento joven dedicado a promover la tradición del mate. Matías Álvarez y Mauro Schirmer, sus creadores, compartieron su experiencia y visión sobre la feria y el significado de su participación.

«Todo está muy ordenado y lindo. Estamos ofreciendo mates de todo tipo: algarrobo, calabaza y diferentes diseños en cuero, además de opciones con grabados en virola de alpaca y acero,» explicó Matías Álvarez. A un año de iniciar este proyecto, el entusiasmo por el rubro matero y la tradición que representa se refleja en cada uno de sus productos.

Sobre las preferencias del público, Mauro Schirmer destacó que los gustos son diversos: «Algunos buscan un mate más pequeño y práctico, mientras que otros priorizan la estética. Por eso ofrecemos una amplia variedad, desde mates de cuero trabajados con detalle hasta los clásicos de algarrobo, para satisfacer todos los estilos.»

La participación en la feria, para este emprendimiento, tiene un valor especial. «Es impresionante estar aquí, rodeados de gastronomía, cultura y otros emprendedores. No lo vemos como competencia, sino como una oportunidad de compartir lo que nos apasiona con misioneros y turistas,» resaltó Álvarez.

«Cultura Matera» demuestra cómo un proyecto puede revitalizar una tradición ancestral, adaptándola a los gustos contemporáneos. Su presencia en la Feria de Turismo de Misiones reafirma la importancia del mate como un símbolo cultural y como un puente entre las raíces misioneras y quienes visitan la provincia.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas