Con motivo del Día del Mate, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) inauguró Matear Posadas, un evento que reúne a más de 40 empresas yerbateras de Misiones y Corrientes. La feria, se realizó por primera vez en Posadas tras ediciones anteriores en Buenos Aires, se desarrolló en la cascada de la costanera los días sábado 30 de noviembre y domingo 1 de diciembre.
El director de la producción del INYM, Nelson Dalcolmo, destacó la importancia del evento como vidriera para los productores, cooperativas y empresas de la cadena yerbatera. “Es un espacio donde pequeñas, medianas y grandes empresas pueden mostrar sus productos y fortalecer el mercado. La yerba mate es una insignia de Misiones, y este evento también conecta la producción con el turismo y la industria de la región”, expresó.
María Marta Oria, subgerente de Promoción y Desarrollo del INYM, resaltó la diversidad de productos presentes, incluyendo yerbas orgánicas, tradicionales, nuevos sabores y cápsulas. Además, los visitantes pudieron disfrutar de tragos innovadores y propuestas gastronómicas que integran la yerba mate como ingrediente estrella.
El evento representa una oportunidad única para que el público conozca la versatilidad y el impacto cultural y económico de la yerba mate, símbolo de identidad nacional y orgullo regional.