El dólar blue experimentó este lunes su mayor baja en los últimos 30 días, al retroceder $20, para ubicarse en $1.070 para la compra y $1.100 para la venta, según un relevamiento en las cuevas de la City porteña.
Este descenso se da luego de una baja acumulada de $15 la semana pasada, y en consecuencia, la brecha con el dólar mayorista se redujo a un 8,6%, alcanzando los mínimos de la era de Javier Milei.
En el mercado oficial, el dólar mayorista subió $1, alcanzando los $1.012,50. En noviembre, la moneda extranjera avanzó $19,50 (+1,97%), y en lo que va del año acumula un incremento del 25,12%.
Otras cotizaciones
Por otro lado, en el mercado de futuros, el contrato de diciembre retrocedió 0,2%, cotizando a $1.037, mientras que el de enero ajustó un 0,1% a $1.059,50. Para los plazos de 2025, los precios mostraron movimientos dispares, aunque en todos los casos la tasa nominal anualizada (TNA) se mantuvo por debajo del 30%.
En cuanto a los dólares financieros, el dólar MEP se ofreció a $1.069,64, con una brecha de 5,6% respecto al oficial, mientras que el dólar Contado con Liquidación (CCL) operó a $1.097,18, marcando una diferencia del 8,4% con el tipo de cambio mayorista.
El dólar tarjeta se cotizó a $1.651,20, y el dólar cripto, por su parte, alcanzó los $1.109,68 en la plataforma Bitso, consolidando una jornada de movimientos mixtos en los distintos segmentos del mercado cambiario.