Tras un ataque de Hezbollah, Israel prometió una “respuesta contundente” y la tregua está en riesgo

Israel prometió este lunes una “respuesta contundente” tras un ataque contra un puesto militar israelí en la zona fronteriza con Líbano, el primero desde que entró en vigor la tregua el 27 de noviembre. El ataque fue reivindicado por el grupo terrorista libanés Hezbollah, y ha puesto en riesgo la continuidad del cese al fuego.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, declaró a través de las redes sociales que Israel “actuará contra cualquier violación del cese el fuego”, refiriéndose a los disparos de Hezbollah hacia un puesto del ejército israelí en el monte Dov. Esta zona, que se encuentra en la frontera disputada entre Israel y Líbano, es objeto de un conflicto territorial que involucra a ambos países desde hace décadas.

“Prometimos actuar contra cualquier violación del cese el fuego, es exactamente lo que haremos”, escribió Katz en la red social X, anticipando la respuesta militar de Israel. El Ejército israelí confirmó que Hezbollah lanzó dos proyectiles de mortero hacia zonas despobladas cercanas al monte Dov, en las Granjas de Shebaa, sin causar víctimas, según el reporte oficial. El medio israelí Haaretz especificó que ambos proyectiles eran de mortero.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó el ataque como una “grave violación” del alto el fuego y reiteró la postura de su gobierno. “Los disparos contra Har Dov constituyen una grave violación del alto el fuego e Israel responderá con contundencia. Estamos decididos a mantener el alto el fuego y responder a cualquier violación por parte de Hezbollah, ya sea leve o grave”, declaró Netanyahu en un comunicado.

Har Dov, como se conoce en hebreo la zona, es internacionalmente reconocida como las Granjas de Shebaa, una región que se encuentra en la frontera entre Líbano y la meseta siria de los Altos del Golán, que Israel anexó durante la Guerra de los Seis Días en 1967.

Por su parte, Hezbollah reivindicó el ataque y justificó su acción como una “respuesta defensiva de advertencia inicial” a lo que calificó de repetidas violaciones de Israel al acuerdo de alto el fuego. El grupo chiíta acusó a Israel de no cumplir con las condiciones pactadas en la tregua y advirtió que continuará actuando si considera que sus intereses están en peligro.

Desde el inicio del alto el fuego, ambas partes se han acusado mutuamente de violar el acuerdo, aunque hasta el momento los ataques se han reducido considerablemente. Este lunes, el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, acusó a Israel de haber violado el alto el fuego en al menos 54 ocasiones desde su entrada en vigor. Berri instó a que el comité encargado de supervisar el cumplimiento de la tregua obligue a las tropas israelíes a abandonar el territorio libanés.

En respuesta a estas acusaciones, el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, negó las violaciones y sostuvo que Israel simplemente está “haciendo cumplir” el acuerdo. Según Saar, la tregua establece que Hezbollah debe retirar a sus combatientes al norte del río Litani y que las tropas israelíes deben retirarse gradualmente de Líbano en un plazo de 60 días.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas