Navidad que inspira: la Asociación Jardín de los Niños y la Cámara de Comercio se alían para vender panes dulces con un fin solidario

El programa “Navidad que Inspira” busca recaudar fondos para la Asociación Jardín de los Niños, la ONG más grande de Misiones, a través de la venta de pan dulces solidarios. Eduardo Lamberghini, vicepresidente de la asociación, y Romina Blanco, miembro de la Comisión de Responsabilidad Social de la Cámara de Comercio, explicaron el impacto del trabajo realizado.

“El Jardín de los Niños tiene casi 38 años de antigüedad desde su fundación. Es una institución fundada por Emilio March, un ex preso político exiliado en Italia durante el proceso militar, que al regresar en la democracia se radica en un basural, que era el Barrio San Jorge, y comienza con la urbanización y las obras que hoy se materializaron”, contó Lamberghini.

El vicepresidente afirmó que la asociación opera en 15 edificios y brinda servicios diversos que abarcan áreas educativas, talleres de formación profesional, hogares para niñas en riesgo, comedores comunitarios y un club de abuelos, entre otros. “Tenemos tres jardines maternales con más de 330 chicos, un secundario, un terciario con tres carreras, y 14 talleres que van desde herrería hasta instalación de cámaras. Además, damos microcréditos a personas excluidas del sistema bancario, incluyendo quienes están imposibilitados por el Veraz”, explicó.

 

El impacto del trabajo abarca a más de 10 mil personas, tanto de manera directa como indirecta. “Hoy contamos con unas 50 personas trabajando en las áreas sociales y más de 120 docentes. Esto beneficia a muchísimas familias”, añadió.

 

En ese sentido, la iniciativa “Navidad que Inspira” surgió como una oportunidad para colaborar en el funcionamiento de la Asociación. “Hay veces que los empresarios o comerciantes quieren colaborar, pero no saben cómo direccionar esa ayuda. Por eso formamos esta comisión, y al conocer el trabajo de Eduardo y su equipo quedé sorprendida. No solo por la infraestructura, sino por la cantidad de gente que trabaja allí y el impacto que tienen”, dijo.

 

El programa busca vender pan dulces a un costo accesible, con una pequeña sobrecarga destinada a la asociación. “Logramos un acuerdo con dos panaderías grandes, Poseres y Tacuarí, para que nos vendan los pan dulces al costo. Ese dinero va pura y exclusivamente a las cuentas bancarias de la asociación”, explicó Blanco.

“El pan dulce tiene un precio muy accesible. Es un pan dulce premium de 650 gramos, con frutas, y cuesta 6 mil pesos. Comparativamente con lo que está en otros supermercados mayoristas, está a muy buen precio”, agregó Lamberghini.

 

La campaña estará también presente en el evento Posadas Mágica, que se llevará a cabo del 5 al 8 de diciembre, en la Plaza San Martín. “Ahí vamos a tener un stand donde la gente podrá probar los pan dulces y conocer más de qué se trata la campaña. Además, estaremos junto al Hospital de Juguetes, para que la gente también pueda donar juguetes”, detalló Blanco.

 

Lamberghini invitó a la comunidad a sumarse de diversas maneras. “A veces, el aporte no tiene que ser necesariamente dinerario. Puede ser ir a visitar a los abuelos, llevar ropa en buen estado, o colaborar con actividades recreativas. También necesitamos profesionales como plomeros o electricistas para mantener los edificios. La solidaridad puede expresarse de muchas formas”, dijo.

Los interesados en colaborar pueden contactarse a los números de WhatsApp 376 483-9961 y 375 134-0973. También pueden realizar transferencias a la cuenta con alias codo.minero.yeso, perteneciente al Banco Macro, y enviar el comprobante para coordinar la entrega del pan dulce.

Blanco finalizó con un mensaje para motivar a la comunidad. “Cuando escucho todo lo que hace la Asociación, digo ‘¡qué monstruo!’ Es increíble. Hay gente trabajando con todo el amor del mundo, con vocación, ayudando a los chicos, a las chicas, a los abuelos. Todo lo que se recaude irá a seguir sosteniendo este inmenso trabajo que transforma vidas todos los días”, concluyó.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas