El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con imponer aranceles de 100% a los productos de los países del grupo BRICS si intentan desplazar al dólar en las transacciones comerciales internacionales. La advertencia fue realizada a través de su red social Truth Social, luego de una cumbre celebrada en Kazán, Rusia, donde los miembros del BRICS discutieron la posibilidad de usar otras divisas en lugar del dólar estadounidense.
“Pedimos que se comprometan a no crear nunca una nueva moneda de los BRICS, y a no respaldar a ninguna otra moneda para reemplazar al potente dólar estadounidense o, enfrentarán aranceles de 100%”, declaró Trump.
La cumbre reunió a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica y debatieron sobre la viabilidad de sustituir al dólar en las transacciones internacionales. Este movimiento va en contra del poder de la moneda estadounidense en el comercio global, lo que motivó la contundente respuesta de Trump.
Aunque la amenaza de Trump resalta la tensión con el BRICS, el presidente ruso Vladimir Putin despejó dudas sobre la creación de una moneda única dentro del grupo. “No estamos considerando ese asunto ahora”, dijo Putin.
Por su parte, Trump dejó en claro que no tolerará intentos de reemplazar al dólar. “¡Deberán buscar otro tonto! No hay posibilidades de que los BRICS reemplacen al dólar estadounidense en el comercio internacional, y cualquier país que lo intente debe decirle adiós a Estados Unidos”, expresó.
Esta amenaza podría marcar el tono de las relaciones de Estados Unidos con el BRICS, un grupo de economías emergentes con políticas comerciales autónomas respecto a Washington.
Por otro lado, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, advirtió a Donald Trump que su amenaza de imponer aranceles a los productos de Canadá afectaría no solo a los canadienses, sino también a los consumidores y empresas estadounidenses. “Nuestra responsabilidad es señalar que (los aranceles propuestos por Trump) no solo estarían perjudicando a los canadienses, que trabajan tan bien con Estados Unidos, sino que también aumentarían los precios para los ciudadanos estadounidenses y perjudicarían a la industria y a las empresas estadounidenses”, afirmó Trudeau.
Trump ya había utilizado la amenaza de aranceles para presionar a México y Canadá durante su campaña electoral, exigiendo que ambos países controlaran el “flujo de drogas y migrantes”. En esa ocasión, Trump había anunciado que los aranceles podrían llegar hasta el 25%.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024