Tres Miradas | “Cada metro cuadrado que alquiles tiene que generar ingresos”: posadeño reveló la clave para emprender en varios rubros

Carlos Núñez Hourcade, empresario polirrubro y mentor de futuros emprendedores, reveló su visión de vida y negocios en diálogo con Misiones Online. Con su empresa de limpieza y tapizados Pitucos, la Fundación Vanguardia y su legado en estética, logró marcar su impronta en Posadas, apostando por la formación de quienes se buscan un crecimiento personal y profesional.

El licenciado en Psicología, especialista en gestión de Recursos Humanos y emprendedor posadeño, dialogó con Tres Miradas acerca de su trayectoria, pues se destaca por incursionar en diversos rubros y también como un mentor que busca siempre verse como «un backup», como «alguien que está ahí sosteniendo un poquito la estructura como para que brillen otras personas, para que otras personas se desarrollen, para que otras personas crezcan y ser esa contención y esa palabra de aliento para sacar lo mejor de cada uno”, expresó.

Esta faceta de Nuñez se dejó entrever en el reciente desfile de la Fundación Vanguardia, en el que su esposa, mostró lo que el apoyo y la confianza pueden lograr en una persona. “Le dije: ‘Vos das para más, metele ficha’. Yo estoy acá para hacer tu backup y ayudarte a que crezcas”, confesó.

Carlos aprovechó cada oportunidad que la vida le dio, adaptándose y buscando siempre maneras de crecer. “La vida trae oportunidades a todos, hay que saber tomarlas”, afirmó. Su historia comenzó con el apoyo de su madre, quien le brindó la posibilidad de estudiar y, más tarde, le permitió dedicarse al deporte, área en la que se destacó como jugador de tenis semiprofesional y coach. También trabajó en la Academia Cerundulo, lugar donde tuvo la oportunidad de entrenar a importantes figuras reconocidas a nivel mundial.

“Yo creo que siempre hay oportunidades, hay que saber tomarlas. Hay que saber tomarlas y ver esa posibilidad y eso positivo que puede surgir desde el lugar a donde vos estés. Desde las cartas que te reparta la vida. Y un poco yo hice eso. Me dieron la posibilidad, en principio mi madre, que fue una gran mujer, me dio la posibilidad de estudiar. Y yo no la desaproveché. Estudié, me recibí”, consideró.

Tal vez te interese leer: Posadas | Realizaron una capacitación dirigida a emprendedores con el objetivo de brindar herramientas a través de la comunicación efectiva para potenciar las ventas 

Fue durante su etapa como entrenador que descubrió su vocación emprendedora. «Y cuando me tocó ser empleado, dije: ‘Yo cumplo, yo hago, yo sé que puedo ser empleado, pero no me gusta que me manejen la plata. Me gusta manejarla a mí’. Me dijeron que podía manejar mis clases y rendrles la plata. Entonces yo juntaba, le cobraba a todos mis alumnos, ellos me daban la estructura, las pelotitas, qué sé yo. A fin de mes, le rendía el 40 al 50% que teníamos acordado. Entonces, de alguna manera, ahí comenzó lo que sería, el emprendedor», recordó, aunque admitió que requiere responsabilidad y correr riesgos.

Este paso allanó los cimientos de su carrera en el mundo de los negocios, que luego derivó en la fundación de su propia empresa, Pitucos Limpieza, especializada en servicios de lavado de autos, pero que luego devino en lavandería y limpieza de tapizados a domicilio.

Pero su faceta emprendedora no se detuvo. Con el tiempo, el posadeño diversificó su actividad y heredó el legado de su madre con la creación de Laca Misiones, una empresa que distribuye productos de cosmiatría, de estética, maquillajes y «agregamos lo que es toda la estética visual también, de la mirada», indicó.

Además, abrió la Fundación Vanguardia, cuyo objetivo es ofrecer cursos de capacitación en áreas como la estética, el diseño de indumentaria y la asesoría de imagen. En este espacio, la formación es vista como un instrumento de empoderamiento, buscando que cada alumno pueda explotar sus talentos y habilidades. “Lo importante es la constancia, la dedicación y la pasión por lo que uno hace. Hoy la información y el conocimiento están ahí, están por todos lados. Nosotros tenemos una guía, tenemos un profesor y aparte tenés internet como para seguir investigando”, sostuvo.

Este último espacio mencionado, actualmente cuenta con unos 250 alumnos presenciales y se convirtió en un referente en Misiones en su área de capacitación profesional. Sumado a los cursos de estética, diseño de indumentaria y asesoría de imagen, la fundación amplió su oferta con cursos de oficio, brindando herramientas para que los participantes puedan desarrollar habilidades que les permitan ganarse la vida de manera independiente. Según Carlos, la idea es “enseñar a pescar” en lugar de “dar el pescado”. Esto se traduce en una enseñanza práctica, donde cada uno tiene la posibilidad de desarrollar proyectos propios con las herramientas aprendidas.

“En la oficina puse dos máquinas grandes esas de lavandería, entonces cada metro cuadrado del local que alquilo me genera ingresos o tiene la posibilidad de generar ingresos. Son conceptos que uno, si quiere emprender, debe estudiar. Si vos alquilás un local, tenés que pensar que cada metro cuadrado de ese local te tiene que dar la posibilidad de generar ingresos. De nada sirve que vos alquiles un monstruo o un lugar gigante y no te vaya a generar nada. Son cuestiones básicas que uno tiene que ir aprendiendo para minimizar esos riesgos. Si uno se larga con los ojos tapados a hacer cualquier cosa y te alquilás algo que no te va a producir dinero, ya le estás errando”, reflexionó.

Respecto al panorama económico de 2023, el entrevistado se refirió al impacto de la recesión y la baja de facturación que afectó a muchas empresas, incluyendo las suyas: “Una baja de facturación de 30 por algunos meses, 40%. Una leve recuperación en estos meses, pero no llegamos todavía a recuperarnos. Es complicado, pero yo lo tomé como este año, de alguna manera, limpiar toda la mala hierba, los costos fijos e innecesarios. Un saneamiento en general”.

Entre los proyectos a que tienen en mente junto a su equipo para el 2025, aludió a la expansión de su empresa de limpieza con la compra de nuevos vehículos y equipos para llegar al interior de la provincia, y seguir fortaleciendo la Fundación Vanguardia como un centro de formación profesional. “Ser ese lugar referente en la calidad y la exclusividad y estar siempre en lo nuevo. Sobre todo este tema de redes. Quiero empezar a hacer un trabajo más fuerte en ese sentido. Que aprovechen los alumnos no sólo su habilidad, sino que la puedan comunicar y que pueda llegar a más personas. Al llegar a más personas seguramente mayor facturación si el producto es bueno”, manifestó.

Aquellos interesados en los servicios que brinda pueden seguirlo en sus redes sociales: Pitucos-limpieza-tapizadosfund.vanguardialacamisiones y vanguardia.spa.

Reviví el programa completo de “Tres Miradas” haciendo clic aquí.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas