El PJ Misiones enfrenta un conflicto interno luego de declarar inválidas recientes reuniones de congresales por no respetar la Carta Orgánica Provincial. Las autoridades presentaron denuncias ante el Tribunal de Disciplina y la justicia, acusando a algunos dirigentes de usurpar cargos y difundir "fake news".
El Partido Justicialista de Misiones emitió un comunicado oficial en el que declara inválidas las reuniones de congresales realizadas y convocadas recientemente, argumentando que no se respetaron las disposiciones de la Carta Orgánica Provincial. Las autoridades del partido anunciaron que presentaron denuncias ante el Tribunal de Disciplina y en el ámbito judicial para investigar la conducta de quienes habrían usurpado cargos partidarios y difundido información falsa.
El comunicado firmado por Demetrio Gauto, Alberto Arrúa y Myrian Comparin, en representación del Partido Justicialista Misiones, aclara que la reunión de congresales celebrada el 9 de noviembre carece de validez legal debido a que su convocatoria no se realizó conforme a la normativa interna.
La Carta Orgánica Provincial exige procedimientos específicos para garantizar la legitimidad de estas reuniones, los cuales fueron obviados, comprometiendo así al Congreso como órgano soberano. Asimismo, las autoridades del partido señalaron que la convocatoria para un nuevo congreso en Eldorado, divulgado en redes sociales, tampoco cumple con los requisitos legales. Afirmaron que quienes realizaron la convocatoria no poseen autoridad partidaria, lo que agrava la situación de ilegalidad.
Acciones legales en curso
En respuesta a los hechos, el Consejo Provincial del PJ Misiones decidió formalizar una denuncia ante el Tribunal de Disciplina del partido. Se busca investigar las conductas de los responsables de las convocatorias irregulares, quienes habrían incurrido en usurpación de cargos y violación de deberes como afiliados. Además, las autoridades del partido presentaron una denuncia penal en el Juzgado de Instrucción N° 7 de Posadas.
Acusan a varios dirigentes de difundir información falsa, o «fake news», en medios de comunicación. Esta acción judicial subraya la gravedad de la situación, ya que consideran que los ataques afectan no solo al partido sino también a la democracia.
El comunicado finaliza con un llamado a los afiliados a no dejarse confundir por dirigentes que, según las autoridades, buscan una intervención partidaria por intereses personales. Recuerdan experiencias pasadas de intervención en el partido, alertando sobre los riesgos de permitir que dirigentes ajenos a la provincia decidan el rumbo del PJ Misiones.
Tal vez le interese leer:
Misiones | Cristina Michel lidera la reactivación del Congreso del PJ con un llamado a la unidad
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024