Este jueves se desarrolló la última sesión ordinaria en el Concejo Deliberante de Posadas. Héctor Cardozo, concejal de la ciudad, explicó las modificaciones aprobadas en ordenanzas locales con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos, fomentar el cuidado del ambiente y agilizar los trámites vinculados a la construcción.
La nueva normativa, impulsada por el Ejecutivo municipal y aprobada recientemente en el Concejo Deliberante, establece penas más severas y plazos más claros para cumplir con estas obligaciones. Además, se detallaron las infracciones, reincidencias y sanciones aplicables, lo que busca generar un marco normativo más transparente y eficaz. “La idea es que el vecino responsable se sienta respaldado, mientras que el que no cuida su terreno, tenga que hacerlo”, subrayó.
Tal vez te interese leer: Concejales avanzan en el desarrollo urbanístico de Posadas
Héctor Cardozo destacó que se reforzaron las sanciones para propietarios que no mantienen sus terrenos en condiciones. “Muchas veces, los vecinos dejan sus terrenos abiertos, no cortan el pasto o permiten la formación de mini basurales, lo que genera focos de mosquitos, incendios y enfermedades como el dengue”, señaló el concejal.
Simplificación de trámites de construcción
Por otro lado, el concejal informó sobre cambios orientados a optimizar la aprobación de proyectos arquitectónicos y de ingeniería. Desde ahora, los Colegios de Arquitectos e Ingenieros podrán encargarse del visado de instalaciones complementarias, como sistemas de agua, electricidad y aire acondicionado, tareas que anteriormente realizaba exclusivamente la Municipalidad.
“Esto reducirá significativamente los tiempos, ya que el privado podrá presentar los visados completos directamente en la Municipalidad, permitiendo un trámite más corto y flexible”, afirmó. Además, destacó que los colegios profesionales verificarán la ética, idoneidad y calidad del trabajo de los profesionales involucrados, lo que garantizará mayor transparencia.
Actualización del marco normativo para loteos y fraccionamientos
Finalmente, se aprobó una modificación a la sección 3 del Código Urbano que unifica y actualiza las disposiciones relacionadas con loteos y fraccionamientos en la ciudad. Según Cardozo, esta medida busca eliminar confusiones generadas por normativas dispersas y antiguas, brindando un marco único y claro tanto para desarrolladores como para vecinos.
Estas iniciativas reflejan el compromiso de la Municipalidad de Posadas con el desarrollo ordenado y sostenible de la ciudad, priorizando el bienestar de los ciudadanos y el respeto por el entorno urbano y ambiental.
Visión Misionera 2025 | Postulá tu candidata a Empresa Misionera Modelohttps://t.co/2COuPF64UU
— misionesonline.net (@misionesonline) November 27, 2024