Misiones potencia la integración tecnológica en sectores tradicionales con la Feria Industrial «Smart Tech»

La ciudad de Posadas será sede de la primera edición de la feria "Smart Tech", un evento destinado a mostrar el trabajo del sector privado en la provincia de Misiones. Federico Panozzo, coordinador general del evento, explicó que la feria se realizará los días 12 y 13 de diciembre en el edificio Silicon, con el objetivo de conectar a las industrias y pymes locales. "Es una feria organizada por el sector privado, por empresarios, para poder mostrar lo que se hace en este ámbito", declaró Panozzo.

La feria contará con el respaldo del Ministerio de Industria de la Provincia y otras entidades gubernamentales. Según Panozzo, el gobierno de Misiones cedió el edificio Silicon para facilitar la organización del evento. «Por suerte nos acompaña fuertemente el Ministerio de Industria de la Provincia.

Espacios de interacción y debate

Además de exhibiciones, la feria incluirá paneles de debate donde empresarios expondrán sus experiencias y desafíos. Panozzo expresó que el objetivo es valorar el trabajo diario del sector privado y fomentar un entorno propicio para el diálogo. «La idea de esto fue… no invertir tanto en un stand que sea costoso, sino realmente utilizar la estructura del edificio», sostuvo, haciendo hincapié en la importancia de la interacción y el uso de tecnologías audiovisuales para las presentaciones.

Perspectivas a futuro

A futuro, se busca establecer la feria «Smart Tech» como un evento recurrente en la agenda provincial, adaptándose a los cambios tecnológicos. Panozzo concluyó: «Así como todo va cambiando tan rápido y aparecen nuevas tecnologías, la idea es volver a repetir la feria».

 

Por su parte Federico Fachinello, ministro de Industria de Misiones, manifestó su entusiasmo respecto al evento, destacando la importancia de la tecnología y la innovación para el crecimiento de sectores productivos tradicionales como la yerba, el té y la madera.

Según Fachinello, la feria, impulsada por el sector privado, busca exhibir los avances tecnológicos desarrollados en Misiones. «La verdad que muy contento desde el Estado Provincial de poder acompañar y potenciar este evento que viene del sector privado», expresó. Fachinello subrayó que la incorporación de tecnología en industrias tradicionales es fundamental para su crecimiento y desarrollo.

 

Impulso del Estado a la industria del conocimiento

Misiones ha sido un referente en el acompañamiento de la industria del conocimiento durante más de 15 años. Fachinello señaló que desde la provincia se han tomado diversas medidas para promover la formación de talento y la transformación digital de las empresas.

«Estamos dando créditos, a tasa bonificada para que las empresas de los diferentes sectores puedan incorporar tecnología», afirmó el ministro, especificando que las tasas ofrecidas son del 22%. Este impulso no solo se limita a las industrias tradicionales, sino que se extiende a otros sectores como el comercio y el servicio. Fachinello enfatizó que «todo lo que es industria, comercio y servicio va de la mano», y que la tecnología puede integrarse fácilmente en estos ámbitos.

 

Ejemplos de innovación en la industria misionera

El Centro Tecnológico de la Madera es un ejemplo destacado de cómo la transformación digital puede beneficiar a las pequeñas y medianas empresas. Además, Fachinello mencionó la producción de cápsulas y extractos de yerba mate, como productos que han logrado conquistar mercados internacionales gracias a la innovación. «Esto se hace innovando, invirtiendo y acá el Estado va acompañando para que estas cosas pasen», destacó.

Finalmente, el ministro invitó a todas las empresas y sectores interesados a participar en la feria para conocer más sobre las posibilidades que la tecnología ofrece y cómo pueden incorporarlas en sus actividades cotidianas.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas