El presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo no asistirán finalmente a la 30° Convención Anual de la Unión Industrial Argentina (UIA), prevista para este martes en Buenos Aires. La decisión, anunciada a última hora, se produce en un contexto de creciente tensión entre el Gobierno y el sector industrial, que ha expresado fuertes reclamos por la competitividad local y las recientes medidas sobre comercio exterior.
Aunque en un primer momento ambos habían confirmado su presencia, tanto Milei como Caputo justificaron su ausencia por cuestiones de agenda. En lugar de ellos, asistirá el secretario de Coordinación de Producción, Juan Pazo, quien representará al Ejecutivo en el evento que se celebrará en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.
Con el lema “Una industria productiva en un país competitivo”, la convención reunirá a gobernadores, empresarios y referentes nacionales e internacionales para debatir sobre el futuro del sector industrial. Sin embargo, la falta de presencia de los principales funcionarios del Gobierno deja entrever la creciente fractura en la relación entre el oficialismo y los industriales.
Críticas a las políticas del Gobierno
La ausencia de los funcionarios se da en medio de una fuerte crítica de la UIA hacia las políticas del Gobierno, especialmente en lo que respecta a la reciente eliminación de impuestos para las compras en el exterior. Esta medida fue rechazada por el titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja, quien argumentó que “este tipo de decisiones desincentiva la producción local”. En sus declaraciones, Funes de Rioja insistió en la necesidad de establecer “reglas claras de juego” y cuestionó la falta de un equilibrio en las políticas comerciales.
“La Argentina tiene que integrarse al mundo. Esos países defienden a su producción local”, señaló el presidente de la UIA, quien también destacó que la estabilidad macroeconómica es un requisito fundamental para el funcionamiento de cualquier economía.
A este reclamo se suma la reciente decisión del Gobierno de suspender el cobro del 95% del anticipo del Impuesto PAIS para los importadores, una medida que profundiza las diferencias con el sector industrial.
El discurso de Milei y la crítica a la industria protegida
Las tensiones entre el Gobierno y la UIA no son nuevas. El punto álgido se dio a principios de septiembre, cuando el presidente Javier Milei pronunció un fuerte discurso en el marco del Día de la Industria, donde criticó abiertamente el modelo de protección estatal al sector.
“Para proteger a la industria se le robó al campo, y esa protección lo único que generó fue un sector industrial adicto al Estado”, afirmó Milei, refiriéndose a los subsidios, créditos y aranceles que, según él, han mantenido a la industria en una relación de dependencia con el Gobierno. “A pesar de tanto llenarse la boca hablando de política industrial, terminaron perjudicando directamente a gran parte de la propia industria”, agregó el presidente.
Esta postura ha generado malestar entre los industriales, que consideran que las políticas gubernamentales no favorecen el desarrollo de una industria competitiva a nivel global.
Expectativas para la convención y el futuro de la industria argentina
A pesar de la ausencia de Milei y Caputo, los industriales seguirán adelante con sus reclamos durante la convención de la UIA, que se espera sea un espacio de reflexión sobre los desafíos que enfrenta la industria nacional. La competitividad, la presión impositiva, los altos costos logísticos y energéticos, la falta de financiamiento y la superposición impositiva son solo algunos de los problemas que los empresarios han identificado como barreras para el desarrollo de un sector productivo fuerte y competitivo.
La reunión de este martes también será una oportunidad para que los empresarios planteen propuestas concretas que, en su opinión, podrían mejorar la situación del sector y fomentar un entorno más favorable para la producción local.
👉 Mantenete informado siempre, estés donde estés.
Seguinos en nuestro canal de Whatsapp 📲 https://t.co/whakJNoXxh pic.twitter.com/MCb1BvpOLZ
— misionesonline.net (@misionesonline) March 18, 2024