Se lanzó la XXIX edición de la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral en Posadas

Desde el 6 y hasta el 29 de diciembre, Alem recibe a turistas del país y del exterior en la mayor fiesta navideña de la Argentina.

Este lunes se realizó el lanzamiento de la XXIX edición de la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral.  Del evento participaron el Gobernador de la Provincia, Lic. Hugo Passalaqua; el Intendente de Leandro N. Alem, Dr. Matías Sebely y el presidente de la comisión organizadora; Cr. Marcelo Horacio Dacher.

Durante el lanzamiento, cada uno de los referentes antes indicados, expuso y resaltó el crecimiento que ha tenido esta celebración en los últimos años, gracias a la jerarquía de sus espectáculos, a su convocatoria y al único Parque Temático del país dedicado íntegramente a la Navidad.  En ese espacio de cuatro hectáreas y media, el visitante puede disfrutar de: gastronomía, muestras temáticas, expo comercial, feria de artesanías, desfile de carrozas, entre muchos atractivos.  Cabe destacar que Alem fue la primera localidad la provincia de Misiones que empezó en el año 1995 a festejar la Navidad de una manera diferente.  Por aquel entonces la fiesta se hacía en la Plaza 20 de Junio con la participación de las iglesias que presentaban villancicos y obras teatrales.  Este evento, que nació como provincial, logró su tan anhelado título de Fiesta Nacional en el año 2013 luego de un riguroso proceso de selección a cargo del Ministerio de Turismo y de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.

 

Marcelo Dacher, presidente de la Comisión Organizadora, destacó la magnitud del evento:
«Es un espacio único que rememora la Navidad a través de muestras bíblicas, alegorías de Papá Noel, una feria gastronómica y espectáculos de primer nivel. Este año contaremos con artistas destacados como Matías Valdés, La Mosca y Jorge Rojas, además de una variada cartelera con artistas locales, provinciales e internacionales.»

«En estas fechas difíciles, ofrecemos la posibilidad de que los visitantes puedan gastar en otras experiencias dentro del predio, como la feria gastronómica o los productos artesanales.»

Invitación abierta

Con un espíritu de unión y renacimiento, la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral promete ser un encuentro inolvidable. Desde los desfiles hasta los espectáculos de renombre, Alem se consolida como la capital nacional de la Navidad.
«Los esperamos con los brazos abiertos para vivir una experiencia mágica que une tradición, cultura y la alegría de la Navidad», concluyó Dacher.

Matías Sebely, intendente local señaló: «Esta fiesta no solo enriquece nuestras tradiciones, sino que también posiciona a nuestra ciudad como un destino turístico y cultural clave. Trabajamos con dedicación para que cada edición sea mejor y deje una huella imborrable en quienes nos visitan.  Además la estamos promocionando en diferentes lugares del país y de la provincia para que cada año la convocatoria crezca aún más y esto también se refleje en consecuencia en la economía de nuestro municipio a través de los ingresos que se generan a partir del desarrollo de todos los servicios turísticos.  Los alemnenses estamos orgullos de esta celebración que es nuestra fiesta más importante y a través de la cual nos mostramos al país y al mundo con las creencias, colores, aromas y sabores de la Navidad”.

Desde hace un mes la ciudad de Alem, se está vistiendo con adornos y luces navideñas que van preparando un clima muy especial para esta celebración.  Marcelo Horacio Dacher, presidente de la Comisión Organizadora fue el encargado de presentar la cartelera artística que tendrá entre otros a los siguientes artistas:  Matías Valdez, La Mosca, Jorge Rojas, Germán Barceló, Héroe Lírico Pop, Versión Cumbia, Tango Plata, Cristian y la Ruta entre muchos otros artistas.  Al respecto Dacher indicó: “Este año la cartelera es muy ecléctica y para todos los gustos musicales y además de todos los días que dura la fiesta, solamente se abonarán entradas durante tres jornadas, siendo el resto de los días de acceso libre y gratuito.  La gente que nos visita además de los shows artísticos podrá disfrutar de muestras temáticas religiosas, la alegoría el Papá Noel, feria comercial, navideña y gastronómica y un desfile de carrozas imperdible.  La gran demanda y convocatoria que tiene esta fiesta ha hecho que decidamos extender la apertura de nuestro parque desde el 6 y durante todos los fines de semana del mes de diciembre”.

ACTIVIDADES PARA TODOS

Los stands comerciales y de artesanías, se agotaron en un 95 %  a las 48 horas desde que se pusieron a la venta.  Solamente quedan uno pocos espacios en el rubro comercial.  Esto nos habla de interés que existe en este sector por participar de esta fiesta.   También una de las cosas que distingue a la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral, es que en ella se realizan variadas actividades de carácter cultural y deportivo que complementan su programación.  Este año se reeditará la XII edición del Concurso Internacional de Cuentos Navideños cuyos ganadores están siendo seleccionados (luego de que finalizara la inscripción el viernes 15/11 pasado) por el jurado compuesto por los escritores Rosita Escalada Salvo, Rolo Capaccio y Evelin Rucker.  También se realizará el V Torneo de Ajedrez, la IX edición del Desfile de Mascotas, la VI Carrera Navideña, la III Exposición de Autos Antiguos, el III Encuentro de Escultores y la I encuentro de Zumba Fitness.  A todas estas actividades se le sumarán los talleres de manualidades navideñas, que se van a dictar gratuitamente dentro del predio para los niños.

CARTELERA PARA TODOS LOS GUSTOS

Con una variada cartelera artística que reúne a artistas de renombre nacional, provincial y local la Fiesta Nacional de la Navidad de Litoral, se encamina a cerrar el año con shows musicales para todos los gustos.

Las entradas se pueden adquirir en las boleterías habilitadas en el parque temático o de manera digital ingresando a:  https://alem.boleteriadigital.com.ar/

Estos son los artistas que nos acompañarán en la edición 2024 de la Fiesta Nacional de la Navidad

Viernes 6:

Con un repertorio alegre y contagiante, CRISTIAN Y LA RUTA vuelve al escenario de la Fiesta Nacional de la Navidad con sus clásicas canciones.

Desde Uruguay y para contagiar a sus fanáticos de sus “Latidos” se presenta uno de los artistas más convocantes del momento:  MATÍAS VALDEZ.

 

Sábado 7

Para abrir una noche que será inolvidable, y festejando sus primeros 25 años con la música, llega Leandro N. Alem la banda:   BATERÍA LEGAL.

Y como broche de oro, la Fiesta Nacional de la Navidad contará con la presencia de una banda que nos hace cantar todos los argentinos esos temas que ya son parte del ADN de nuestro cancionero popular:  LA MOSCA.

Domingo 8

En esta noche tan especial, harán su presentación diferentes coros religiosos que entonarán villancicos y canciones navideñas que homenajean a nuestro salvador.

Con un gran despliegue coreográfico y de vestuario a partir de las 21 horas viviremos una jornada única con la presentación de la obra NAVIDADES LATINOAMERICANAS dirigida por el maestro Luis Marinoni y en la que participarán más de 60 bailarines del Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento junto a las actuaciones musicales de: Vanesa Avellaneda, Fausto Rizzani, Eva Luna Zuetta y Belén Banach.   En este gran show, el público iniciará un viaje a través de la danza y de la música para vivenciar cómo se celebra esta fecha tan especial en diferentes países de nuestro continente.  Coloridos vestuarios, canto en vivo y exquisitos cuadros coreográficos les darán vida a nuestras tradiciones más valiosas.

Y para cerrar una noche de domingo a todo ritmo, llega desde Buenos Aires una de las voces más versátiles y potentes de la escena musical de habla hispana: GERMÁN BARCELÓ.  Sus canciones con un mensaje positivo y esperanzador como «Hoy te invito a ser feliz», «Que se cumplan tus sueños» y «No me para nadie», entre otras, están recorriendo el mundo con millones de reproducciones en las redes sociales y en todas las plataformas digitales.

 

Viernes 13

Durante esa noche se presentará la obra TANGO PLATA.  Este show imperdible, que combina belleza, elegancia y glamour; recorre los diferentes universos del tango desde sus orígenes hasta la actualidad, en una gran puesta dirigida por el maestro Luis Marinoni en la que está acompañado por la orquesta típica “La Ricardo Ojeda”, los bailarines de la “Compañía de Arte” y por la interpretación de Susana Moreno y su orquesta típica.  Este show de jerarquía internacional nos hará revivir la pasión por esta música que nos identifica en todo el mundo.

 

Y para cerrar una noche con un recorrido musical con los mejores temas del cancionero melódico internacional, llegan desde Buenos Aires el grupo HÉROE, LÍRICO POP.

 

 

Sábado 14:

En esta jornada, que promete combinar variados ritmos, abre musicalmente el escenario la banda platense VERSIÓN CUMBIA, que llevará al público a recorrer los mejores temas de este género con un repaso de todas aquellas canciones que ya son un hit y que homenajean a los grandes artistas que las interpretaron.

Y para finalizar esta noche que será inolvidable, hace su presentación uno de los artistas más carismáticos y talentosos de su generación: JORGE ROJAS.  En un show imperdible, con bailarines y con toda su banda, recorrerá su exitosa carrera musical con todos aquellos temas que siempre quisiste escuchar en vivo.

 

Domingo 15:

Abre esta tarde dedicada a la familia y especialmente a los más pequeños el grupo “Gurises Felices” y para cerrar la noche participarán bandas cristianas de música rock y pop.

 

Dos fines de semanas más

La cartelera se completa los días 21, 22 y 28 y 29 de diciembre con los siguientes artistas: Ecos Navideños de la Herencia Ucraniana, Dúo FaBeNa, Rulo Grabovieski y los 4 ases, Virginia Gambín, Peregrinos, Carlos Müller y la Orquesta Sonidos del Yerbal, Coincidencias, Malentendidos, La Castellana, Meraki, Vinilo, Ballet Alma Gaucha, Coincidencias, Nuestro Canto, Los Mitá y Tinku Marka.

 

DESFILE DE CARROZAS

El desfile de carrozas este año se realizará los días sábado 7/12 (21 horas), domingo 8/12 (20 horas), sábado 14/12 (21 horas) y domingo 15/12 (20 horas), frente al Parque Temático de la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral.  Más de 600 personas y 25 carros alegóricos le dan vida a esta gran obra teatral a cielo abierto que a lo largo de seis cuadras despierta la admiración de todos aquellos que concurren a verla.

Con una amplia oferta de espectáculos, decoración, muestras temáticas,  gastronomía y desfiles de carrozas; Alem se vestirá nuevamente con sus mejores galas durante todo el mes de diciembre para recibir a todos los misioneros y a los turistas de otras provincias argentinas y del exterior; en la fiesta más importante de la Navidad que se realiza en Argentina.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas