Vladimir Putin promulgó una ley que perdona deudas a aquellos que se unan al Ejército ruso para luchar en Ucrania.
La medida busca incentivar el reclutamiento, condonando hasta 10 millones de rublos en deudas atrasadas a quienes firmen contratos con el Ministerio de Defensa por un año o más, comenzando el 1 de diciembre. Esta nueva estrategia pretende evitar una movilización generalizada como la de septiembre de 2022, que llevó a un éxodo masivo de ciudadanos rusos.
Ante el creciente endeudamiento de la población rusa, el Kremlin ofrece beneficios financieros significativos para atraer nuevos soldados. Además de la condonación de deudas, los pagos a los reclutas superan en varios casos el salario promedio. Esta táctica ha permitido aumentar el número de efectivos en el frente ucraniano sin recurrir a una movilización masiva.
Los servicios de Inteligencia del Reino Unido han señalado que las tropas terrestres rusas han cambiado drásticamente desde el inicio del conflicto en 2022. A pesar de las más de 700,000 bajas sufridas, la mayoría de los soldados actuales recibe un entrenamiento mínimo. Rusia ha perdido miles de vehículos de combate y ha recurrido a equipos de la era soviética para cubrir estas bajas.
Rusia intenta fortalecer su ejército condonando deudas a nuevos reclutas, mientras enfrenta un desgaste significativo en el conflicto con Ucrania. Las tropas rusas, con escaso entrenamiento, han sufrido severas bajas.
FUENTE: Infobae.