La Cámara de Mujeres Empresarias de Misiones (CAMEM) celebró el evento "Mujeres que Transforman", un espacio de networking, capacitación e intercambio de experiencias que reunió a empresarias locales y de la región. Este encuentro contó con la participación de destacadas referentes de diversos sectores productivos y comerciales.
Patricia Durán Vaca, empresaria vinculada al turismo, destacó la riqueza del evento y la diversidad de miradas presentes: «Estoy feliz de poder compartir las diferentes miradas de todas las misioneras y también de la región, porque nos visitan los paraguayos y de provincias limítrofes. Qué bueno aunar criterios y compartir experiencias».
El turismo fue uno de los sectores clave en el encuentro, y Durán Vaca subrayó el valor de la sinergia entre empresarias: «Por ejemplo, yo me dedico al turismo. Acá podemos hacer una sinergia enorme y comercializar, hacer negocios y sobre todo inspirarnos en lo que hace la otra. Así es como uno va trabajando y avanzando».
Tal vez le interese leer: Misiones impulsa el crecimiento industrial y empresarial femenino en un evento regional organizado por la CAMEM
El evento también tuvo un enfoque en las futuras generaciones, promoviendo el empoderamiento y el crecimiento continuo. En palabras de Durán Vaca: «Hace unos años, yo también era una semilla y era un arbusto. Y cuánta gente me ayudó. Hoy, hay tantas mujeres dedicadas a diferentes rubros de negocio. Esto quiere decir que las próximas generaciones tendrán aún más oportunidades. No tenemos techo cristal, no tenemos límite y podemos hacer lo que decidamos hacer».
Por su parte, la empresaria Silvana Ratti, vinculada a la construcción, describió la jornada como una oportunidad mágica para el crecimiento y la visibilización de las mujeres empresarias: «Siempre se busca visibilizar estos lugares de encuentro, de networking y capacitaciones. Hoy también compartimos experiencias de otras mujeres que transforman. Esto nos nutre, nos hace ser aliadas y nos permite expandirnos y potenciarnos entre nosotras».
Además, el evento trascendió fronteras, promoviendo conexiones con cámaras de otros países y potenciando el alcance internacional de las empresarias misioneras. Según Ratti, «esto está trascendiendo fronteras con otras cámaras de otros países, sobre todo de los limítrofes, para poder conectarnos y expandirnos al mundo».
Betty Taron, vicepresidenta de CAMEM, resaltó la evolución del formato del evento y su impacto: «Es la primera vez que lo hacemos de esta manera. Siempre lo hacíamos como una cena de fin de año, pero vimos que otras cámaras organizaban encuentros así en Formosa o Asunción y decidimos replicarlo aquí en Posadas. Las experiencias que traen las otras nos permiten fusionarnos, empoderarnos y aprender unas de otras».
El evento «Mujeres que Transforman» no solo destacó la fuerza y el talento de las empresarias misioneras, sino que también consolidó a Misiones como un punto de encuentro para el desarrollo y la colaboración empresarial en la región.