El ministro de Industria de Misiones, Federico Fachinello, participó en el evento "Mujeres que transforman", donde se discutieron los desafíos industriales de la provincia. A pesar de una caída del sector, destacó el rol de políticas públicas y expectativas de recuperación para el próximo año.
Federico Fachinello, ministro de Industria de Misiones, asistió al evento «Mujeres que transforman», organizado por la Cámara de Mujeres Empresarias de Misiones (CAMEM) en Silicon Misiones. El encuentro reunió a líderes empresariales de Paraguay, Brasil y otras provincias para dialogar sobre los desafíos y oportunidades del sector productivo. Fachinello destacó la importancia de las políticas públicas en el apoyo al sector industrial y empresarial de la provincia. En el evento, Fachinello expresó su satisfacción por la colaboración del gobierno provincial con la CAMEM. «La verdad que muy contento del gobierno de la provincia de acompañar este evento», afirmó, subrayando el papel crucial de las mujeres empresarias en el crecimiento económico de Misiones. Asimismo, resaltó que el encuentro es una plataforma para el networking y el intercambio de experiencias, lo que fortalece la colaboración entre empresarias de distintas regiones.
Desafíos y expectativas para la industria misionera
En cuanto al panorama industrial de Misiones, Fachinello reconoció que la provincia no es ajena a la caída del sector industrial nacional, que oscila entre un 18% y un 22%, según informes de la Unión Industrial Argentina y el DECAME. No obstante, señaló que Misiones ha mantenido la cantidad de empleos gracias a políticas de apoyo, como créditos a tasa bonificada. «Entendemos que viene un 2025 con reglas un poquito más claras», explicó, enfatizando la necesidad de ganar mercados internacionales y revitalizar el mercado interno.
Fachinello también habló sobre la caída en el sector forestal y en el consumo de yerba y té. Sin embargo, destacó los esfuerzos conjuntos del sector público y privado para sostener las exportaciones. «Cuando competimos contra otros países, hay medidas de competitividad que necesitamos», manifestó, abogando por un apoyo nacional para nivelar la competencia internacional.
Optimismo para el futuro
Mirando hacia el futuro, Fachinello se mostró optimista sobre el 2024, confiando en que las medidas macroeconómicas acompañen el desarrollo industrial. «Esperamos que las medidas macroeconómicas también acompañen y de esta manera podamos, todo el sector industrial y todo lo que lleva atrás del sector industrial, que todo el trabajo de calidad que hay va de alguna manera a derramar en toda la sociedad misionera», concluyó.