Agenda | Enterate de todo lo que podés hacer este fin de semana en Misiones

Cada fin de semana Misiones ofrece una amplia variedad de eventos, shows, muestras artísticas y espectáculos de entretenimiento a lo largo y ancho de la provincia. Por esa razón, si todavía no hiciste planes o estas indeciso, te armamos la agenda mostrándote todo lo que podes hacer en los próximos días en la tierra colorada.

Viernes 22 de noviembre

  • 3° ciclo de teatro, circo y títeres en las Tekoa: Teatro y Títeres en las Comunidades Mbya Guaraníes de Misiones. Un mundo para todos los mundos es posible. El arte es el puente que une corazones. La búsqueda de una verdadera interculturalidad entre originarios y no originarios de Misiones, el aprendizaje mutuo y el fraterno respeto es lo que moviliza.

  • Turismo SunSet en Oberá: para disfrutar de tarde noche del viernes al aire libre en Oberá. Feria de vinilos, stands gastronómicos, cerveza artesanal y muy buena música con DJs invitados.

  • 1° Festival Alternativo Queer en Posadas: una feria disidente, con proyección de cortos, feria de arte y mucha diversión. El cierre será a pura fiesta con la conducción de Barbarita Rodríguez.

  • Homenaje a Bebi D´Indio: los hijos del canto es la denominación de la celebración de la vida de Bebi D´Indio. Se realizará en dos espacios, con un acto protocolar y una presentación musical.

  • Cierre del ciclo de Homenajes a Cantoras Misioneras: Vera Tancredo y Cecilia Simonetti estarán acompañadas por la Orquesta de Patrimonio Regional del Parque del Conocimiento. La última velada del año del ciclo que rinde homenaje a las cantoras de la tierra colorada.

  • Noche de concierto en Villa Cabello: Ulises Centurión al piano y Juan Miérez en violín, presentan una noche de concierto por el Día de la Música. Con solistas y bandas invitadas.

  • Despertar Lírico en Espacio Base: Esteban Gameliel en voz y Marcos Domanchuk en piano y guitarra invitan a recorrer emociones con la música. Una apuesta lírica con arias, letras y melodías para disfrutar.

  • Acústicos del rock nacional con Pa qué me invitan: el día ideal para compartir con amigos los clásicos de la música nacional en formato acústico. Pa qué me invitan sonará en La Peña para movilizar los recuerdos y volver a disfrutar de los clásicos.

  • Kuhmus se presenta en Alem: la banda se presenta en la localidad del centro sur misionero. Una noche para escuchar y disfrutar del potente pop rock de la tierra colorada.

Sábado 23 de noviembre 

  • Tokio Live: todo lo que te apasiona! Anime, manga, kpop, cómics y videojuegos se fusionan en un evento único que no querrás perderte. El 23 de noviembre, de 11:00 a 19:00 horas en el Club Alemán , un día repleto de emociones y sorpresas junto a invitados internacionales como Juan Carlos Tinoco, la icónica voz de Thanos (Marvel), Jiren (Dragon Ball Super), Barba Blanca (One Piece) y La Roca (en el cine), entre muchos otros. Adquirí tus entradas en Ticket Misiones.

  • Seminario de Arte Realeza con cáscara de huevo: el arte Fabergé se refiere a la obra artesanal y joyera de lujo creada por el joyero ruso Peter Carl Fabergé y su equipo a finales del siglo XIX y principios del XX. Son especialmente reconocidos por sus huevos imperiales, creados para la familia Romanov. Íconos de opulencia, representan la cúspide de la joyería decorativa de época. Conduce la profesora Nancy Astudillo.

  • Anguirú: 4° Encuentro y 1° Certamen de Danza Tradicional Argentina: el 1° Certamen Anguirú, busca fomentar la actividad de artistas, creadoras y creadores e intérpretes y docentes. También incentivar el trabajo y la disciplina que conllevan las producciones artísticas, propiciar la interacción con otras instituciones y asegurar la transmisión de estos saberes a las nuevas generaciones.

  • Taller intensivo de Clown en Espacio Reciclado: se brindarán herramientas técnicas del lenguaje y la poética payasa para potenciar y aplicar la capacidad cómica en escena. Para mayores de 18 años con o sin experiencia en las artes escénicas. La capacitación estará a cargo de Gera Barrientos, con una duración de seis horas en dos jornadas.

  • Malbec de Selva en El Palenque: llega el evento de vinos más esperado en la ciudad de Posadas, una experiencia única frente al río. Disfruta de los mejores vinos en un ambiente exclusivo, rodeado de naturaleza y buena  música. No te pierdas esta oportunidad de degustar vinos excepcionales en un entorno inigualable. A partir de las 18 horas en El Palenque, barrio Nemesio Parma. Adquirí tus entradas en Ticket Misiones

  • Kermes Misiones – Turismo Agroecológico Cultural: un espacio en el que emprendimientos turísticos agroecológicos presentarán sus servicios y productos. Habrá presentaciones de organizaciones nacionales, talleres, demostraciones gastronómicas en vivo y música en el escenario.

  • Amalgamados: Clásicos, Modernos y Tangos: gran cierre de temporada con doble función del Ballet Neoclásico Posadas dirigido por los maestros y bailarines profesionales Cintia Mansilla y Lucas Oliva.  Se estrenan Pas de Deux de El Corsario y la obra Bailongo en su versión integral. La gala transitará desde lo más sublime del ballet clásico a los sentimientos más profundos del tango.

  • 4° Fiesta Provincial del Reviro en Montecarlo: un evento único donde la tradición, el sabor y la música se encuentran en cada plato. Una invitación a disfrutar de música, baile, y lo mejor de la gastronomía regional.

  • El sonar XII, recital de textos en la Biblioteca Popular Posadas: el décimo segundo ciclo de rondas en taller finaliza el 2024. Quiero Jugar al texto es un momento de escritura colectiva y la ronda ofrecerá un repertorio de lectura de textos nacidos en el taller.

  • El grupo Pez Dorado presenta ¿Y su oficio?: en un rinconcito del litoral argentino una pregunta busca su respuesta. Un protagonista, varios personajes, que trasladan a la búsqueda de la profesión. Para Gregorio el camino será agitado, un sendero entre el éxito y el fracaso mientras se debate entre cumplir con las expectativas familiares y encontrar su verdadero «oficio». Obra de humor y Clown.

  • El Mate, todo un viaje, en la Murga de la Estación: con dramaturgia de Alicia Bonifato y dirección de Luisa Lucero, la historia transcurre alrededor de nuestra más preciada infusión, mezcla de palos de yerba y agua caliente. Atraviesa divertidas y emotivas situaciones donde el mate conectará personas, costumbres y la importancia del compartir bombillas y raíces.

  • Los Caballeros del Taragüí, suela y baile: con más de 20 años de años de trayectoria, el conjunto que recorre distintos escenarios de la provincia y la región, se presentará con su repertorio bailable que extrae sapucays en cada presentación. Peña bailable con… suela y sueeeela!

Domingo 24 de noviembre

  • Al Caer el Sol en Posadas: con el clima que marca la llegada del verano al sur del mundo, el balneario El Brete recibe un nuevo atardecer. Con la presentación de Los vecinos de nadie y la DJ tropical A.

  • Muestra Taller de Contorsión en Puerto Iguazú: Taller Athenea presenta la muestra final del taller de contorsión que se desarrolló en el año. Una invitación a ver lo aprendido en el transcurso de las actividades anuales.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas