Productores reciben 10 mil plantines de la Biofábrica para fortalecer la producción agrícola de Misiones

El jueves por la mañana, en un acto en la Biofábrica de Misiones, el gobernador de la provincia Hugo Passalacqua, el Ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, y la Biofábrica, junto a otros funcionarios y productores locales, llevaron a cabo la entrega de 10 mil plantines de mandioca, maracuyá y especies forestales. Este evento forma parte de un programa más amplio que busca fortalecer la producción agrícola en la provincia.

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, encabezó el acto de entrega de 10 mil plantines de mandioca, maracuyá y especies forestales en la mañana del jueves. Passalacqua destacó el esfuerzo colectivo que permitió alcanzar este logro, señalando que «la única Biofábrica en Argentina está en Misiones, esto es el esfuerzo de muchos años». El evento, realizado en la Biofábrica, contó con la presencia de pequeños productores, autoridades y representantes de diversas instituciones.

Durante el acto, Passalacqua agradeció a los pequeños productores, a los trabajadores diarios y a las instituciones que hacen posible este crecimiento. «Esto es el esfuerzo de muchos años, tener el estándar internacional de calidad y que, sobre todo, comamos cosas ricas», afirmó el gobernador, destacando el papel de la única Biofábrica de este tipo en Argentina, ubicada en Misiones. El evento puso en evidencia cómo la ciencia, la ingeniería y la arquitectura contribuyen al progreso agrícola. Passalacqua subrayó la importancia de la educación y el papel de los científicos al servicio de los productores. «Esto es propiedad del pueblo de Misiones, está al servicio de ustedes, de quienes producen y consumen», enfatizó, resaltando que este es un sueño compartido por toda la comunidad misionera.

Durante la ceremonia, López Sartori destacó la importancia de la Biofábrica como un pilar del desarrollo agrícola misionero. «Estamos en la Biofábrica, donde nace la producción misionera desde un plantín», afirmó el ministro, subrayando el impacto de la producción local en la vida diaria de los habitantes. Según explicó, este año ya se han distribuido 300.000 plantines, destacando que Misiones es pionera en Argentina con esta iniciativa única en el país. «Es un orgullo porque es un plantín de yerba mate que da más hojas, genéticamente es modificado y lo que pueda llegar a ser es que genere mayor producción», enfatizó.

Por su parte, Susana Uggieri, productora de General Urquiza y feriante, expresó su entusiasmo por la calidad genética de los plantines recibidos. «Los plantines sirven para que nosotros podamos deleitarnos con un rico licuado de maracuyá, tartas… Tantas cosas ricas que se pueden hacer con ellas», comentó. Además, resaltó la importancia de ofrecer productos saludables en las ferias locales: «Imaginate, si tenemos galpones de verduras, tenemos tajamanes de pescado, tenemos lechones, tenemos pollo… También tenemos que tener fruta para traer a la gente que puedan consumir una fruta sana». También mandó un mensaje “sigan adelante, sigan apostando al colono”, enfatizando la labor de todos los productores misioneros.

Leonardo Morzan, presidente de la Biofábrica, también compartió su satisfacción por el evento y la calidad de los plantines producidos. «Estamos hoy con la visita de nuestro gobernador quien junto con Biofábrica y el Ministerio del Agro vamos a hacer la entrega de plantines forestales, plantines frutales y mandioca», señaló Morzan. Añadió que los plantines serán distribuidos a escuelas y productores de varias localidades para fomentar la creación de semilleros y asegurar la disponibilidad de plantas de calidad.

Misiones reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la producción agrícola a través de la entrega de 10 mil plantines de mandioca, maracuyá y especies forestales. La Biofábrica se destaca como un centro de innovación y desarrollo en la región, promoviendo la autosuficiencia y la calidad genética en la producción local.

 

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas