Durante el IncaTECH 2024, Orlando Cabrera, docente de Educación Superior en el INCADE, presentó una conferencia sobre "Innovación abierta: oportunidad para todos", destacando la importancia de esta tendencia global que promueve la colaboración entre empresas, startups y expertos para desarrollar nuevas propuestas de productos y servicios. Misiones Online fue media partner.
“La innovación abierta busca aprovechar la inteligencia colectiva. Ya no se trata solo de trabajar con las propias ideas o investigaciones internas, sino de abrirse a la colaboración externa para potenciar el desarrollo organizacional”, explicó Cabrera en el IncaTECH 2024.
Innovación para empresas grandes y pequeñas
Cabrera subrayó que esta estrategia no es exclusiva de las grandes corporaciones, sino que también está al alcance de las pymes. “Las pequeñas y medianas empresas deben empezar a incorporar tecnología e innovación en su día a día. No es cuestión de costos elevados, sino de decidir un camino y transitarlo para poder competir en un mercado cada vez más exigente”, afirmó.
Además, señaló que, aunque las grandes empresas suelen liderar estas prácticas, todas enfrentan desafíos al adaptarse a nuevas tecnologías. “Incluso las multinacionales se equivocan al implementar innovaciones. Lo importante es aprender del proceso, elegir el mejor camino y mantenerse en constante actualización”, agregó.
El desafío del cambio en las organizaciones
Cabrera también abordó la resistencia que muchas empresas, especialmente las más tradicionales, presentan frente a estos cambios. “Salir del lugar de confort siempre es difícil. Incorporar tecnología puede generar temor, pero es fundamental entender que estas herramientas no solo ayudan a crecer, sino que también permiten sobrevivir en un mercado tan competitivo”, expresó.
Misiones como plataforma de innovación
El docente destacó cómo eventos como IncaTECH son clave para difundir estas ideas y ayudar a las empresas locales a romper mitos sobre la complejidad o el costo de adoptar nuevas tecnologías. “La innovación abierta y la inteligencia artificial son herramientas que están transformando la manera en que las organizaciones operan. Lo importante es que las empresas, grandes o pequeñas, se animen a dar el paso”, concluyó Cabrera.
Con su enfoque accesible y práctico, Orlando Cabrera dejó en claro que la innovación abierta no solo es posible, sino necesaria, para todas las organizaciones que deseen mantenerse vigentes en un mundo en constante evolución.
Ver esta publicación en Instagram