Gerardo Romero en el IncaTECH 2024: “La inteligencia artificial revoluciona el marketing y exige adaptarse”

El IncaTECH 2024 reunió a destacados referentes de la tecnología en Posadas, y entre ellos, Gerardo Romero, coordinador y capacitador del INCADE, ofreció una disertación sobre cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando la profesión del marketing.

Durante su disertación en el IncaTECH 2024, Gerardo Romero destacó las oportunidades y desafíos que la inteligencia artificial plantea en un ámbito cada vez más competitivo.

Tal vez te interese leer: IncaTech 2024: el Incade capacita en IA con eje en industrias y nuevas oportunidades

La inteligencia artificial vino para revolucionar el marketing. Estas herramientas facilitan tareas como la segmentación personalizada y la automatización de procesos, permitiendo a los profesionales enfocarse más en lo estratégico y creativo”, explicó Romero, quien enfatizó el potencial de la IA para comprender a los consumidores a un nivel sin precedentes.

Un marketing más personalizado y estratégico

Romero subrayó que la esencia del marketing siempre fue conocer y satisfacer las necesidades de las personas, y la IA potencia esta misión. “Hoy podemos crear publicidades y contenidos personalizados basados en el comportamiento del consumidor. Es una revolución que obliga a replantear cómo se ejerce la profesión”, señaló.

Además, destacó cómo la automatización está liberando a los equipos de marketing de tareas operativas, dándoles más tiempo para enfocarse en la creatividad y la planificación estratégica. Sin embargo, también advirtió que esta evolución exige una actualización constante: “La IA facilita muchas cosas, pero también nos obliga a mantenernos al día en un entorno dinámico que cambia todo el tiempo”.

Adaptación empresarial: entre resistencia y entusiasmo

En cuanto a la adopción empresarial de estas tecnologías, Romero observó un panorama mixto. Mientras que las nuevas generaciones impulsan el cambio al estar más familiarizadas con estas herramientas, las generaciones mayores suelen mostrar mayor resistencia. “Esta mezcla generacional en el mercado laboral está generando un balance. Los jóvenes están liderando la implementación de la IA dentro de las empresas”, afirmó.

Misiones: un camino hacia la vanguardia tecnológica

Respecto al desarrollo tecnológico en la provincia de Misiones, Romero destacó su posición como pionera en conectividad y en ofrecer herramientas para implementar avances tecnológicos. No obstante, consideró que aún hay trabajo por hacer. “Misiones tiene una base sólida, pero la implementación de la IA requiere un esfuerzo continuo de actualización, porque es un campo que evoluciona de manera constante”, comentó.

La participación de Romero en IncaTECH 2024 puso de manifiesto cómo la inteligencia artificial no solo está redefiniendo el marketing, sino que también plantea un llamado a la acción: adaptarse y evolucionar para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece esta revolución tecnológica.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas