Camila Manera en el IncaTECH 2024: la inteligencia artificial como motor de innovación y desarrollo

Posadas recibió a destacada figura del ámbito tecnológico en la última edición de IncaTECH: Camila Manera, Chief AI Officer, compartió su experiencia sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en diversas industrias. En su primera visita a la ciudad, destacó la importancia de este tipo de eventos para conocer el desarrollo tecnológico en la provincia. Misiones Online fue media partner.

Camila Manera trabajó más de siete años en Disney, donde ingresó como diseñadora gráfica, pero terminó liderando un proyecto de datos en la empresa a nivel global; actualmente, trabaja en un emprendimiento que conecta jugadores de fútbol con managers y clubes. Este jueves, disertó en la última edición anual del IncaTECH 2024 en Posadas.

Tal vez te interese leer: Expo Emprendedores Incade | Estudiantes del Santa Catalina se destacaron en un concurso de tecnología e innovación

Es mi primera vez en Posadas y estoy muy contenta. Es una experiencia que recomiendo a quienes están en otras provincias. Aquí se vive un avance tecnológico que vale la pena experimentar de primera mano”, expresó.

IncaTECH
Camila Manera por primera vez en Misiones

Inteligencia artificial en el fútbol y el marketing: casos prácticos

Manera detalló cómo la IA transformó el fútbol, permitiendo analizar información masiva para optimizar decisiones en clubes, jugadores y agentes. “Hoy procesamos todos los partidos y jugadores del mundo, generando algoritmos que recomiendan cuál es el mejor destino para potenciar la carrera profesional y económica de un futbolista. Algo que antes era humanamente imposible”, señaló.

La IA también juega un papel crucial en marketing, donde se enfrenta a la creciente demanda de contenido en múltiples plataformas. “Ahora se generan textos, imágenes y videos de calidad con herramientas de IA. No se trata de dejar todo en manos de la tecnología, sino de trabajar en conjunto para ser más eficientes y creativos”, explicó.

El futuro de la IA en las empresas

Para Manera, la integración de la inteligencia artificial es esencial en cualquier industria. “Hoy, cualquier equipo dentro de una empresa puede beneficiarse de estas herramientas. El desafío es adoptarlas de manera efectiva para hacer más con menos, especialmente ante un público cada vez más exigente”, afirmó.

Su participación en IncaTECH dejó claro que la IA no solo es una herramienta para la innovación, sino también un motor para el crecimiento empresarial y regional. “Es emocionante ver cómo esta tecnología permite lo que antes era imposible y cómo Misiones está liderando el camino en su implementación”, concluyó.

IncaTECH continúa posicionándose como un punto de encuentro para explorar el impacto de la tecnología en el futuro laboral y empresarial de la región.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas