Javier Milei participa de la última jornada de la Cumbre del G20 en Brasil: tendrá reuniones bilaterales con Xi Jinping y Kristalina Georgieva

El presidente argentino, Javier Milei, concluye su primera participación en la Cumbre del G20 en Brasilia con una jornada marcada por encuentros bilaterales de alto nivel.

Hoy, Milei se reunirá con el presidente chino, Xi Jinping, la directora del FMI, Kristalina Georgieva, y el primer ministro indio, Narendra Modi. Además, tendrá una cita con Flavio Cattaneo, director ejecutivo de la compañía italiana Enel, antes de regresar a Buenos Aires.

 

Encuentros bilaterales destacados

  • Con Xi Jinping: Será la primera reunión entre Milei y el mandatario chino. Se espera que aborden temas comerciales, de inversión y posibles financiamientos estratégicos.
  • Con Kristalina Georgieva: La conversación con la titular del FMI será clave para la relación de Argentina con el organismo, en el contexto de la deuda externa y las condiciones económicas del país.
  • Con Narendra Modi: El primer ministro indio podría ser un aliado para el comercio bilateral, especialmente en tecnología y energía.

 

Postura firme sobre la Agenda 2030

Argentina alcanzó un acuerdo para exportar gas de Vaca Muerta a Brasil, lo que posiciona al país como un actor relevante en el mercado energético regional. A partir de 2030, se venderán 30 millones de metros cúbicos diarios al mercado brasileño, volumen que anteriormente importaba de Bolivia. Este entendimiento fortalece el potencial de Neuquén como proveedor energético para América del Sur.

En el documento final del G20, Argentina presentó objeciones a los puntos vinculados a la Agenda 2030 de la ONU, relacionados con acción climática, igualdad de género y educación. Según Presidencia, «la solución para combatir el hambre y la pobreza está en liberar el mercado y desregular la economía». Milei enfatizó que el capitalismo de libre mercado es el camino hacia la prosperidad global.

 

Relación con Lula da Silva

Pese a ser anfitrión de la cumbre, el presidente brasileño no mantuvo una reunión bilateral con Milei. Ambos mandatarios solo intercambiaron un saludo protocolar, marcando la distancia ideológica entre ambos gobiernos.

La participación de Milei en el G20 estuvo cargada de simbolismo y decisiones estratégicas, con el objetivo de posicionar a Argentina como un actor relevante en el plano internacional y atraer inversiones para revitalizar la economía local. Sin embargo, su postura polarizadora respecto a iniciativas globales como la Agenda 2030 podría generar tensiones con otros líderes mundiales.

milei
FUENTE: TN.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas