Con cinco partidos, hoy se juega la fecha 12 de las Eliminatorias Sudamericanas: horarios, TV y todos los detalles

Con la Selección Argentina como única puntera, hoy se juega la fecha 12 en su totalidad de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Enterate todo lo que tenés que saber.

 

Bolivia recibe a Paraguay en la altura en un duelo crucial por la clasificación

Paraguay venció 1-0 a Bolivia en la fecha 4 de las Eliminatorias 2026.

Bolivia recibirá a Paraguay a las 17, por la fecha 12 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. El partido se llevará a cabo en el Estadio Monumental de El Alto, sobre 4.150 metros del nivel del mar, donde el conjunto que dirige Gustavo Alfaro buscará su tercer triunfo seguido luego de ganarle a Argentina, mientras que La Verde quiere cortar la racha mala racha tras sufrir dos goleadas consecutivas.

«Argentina es prestigio, Bolivia nos lleva al Mundial», tiró Alfaro en conferencia de prensa previo al partido. Así lo vive y así se lo hizo sentir a sus jugadores, en lo que será un compromiso trascendental en sus aspiraciones mundialistas.

El conjunto de Óscar Villegas, luego de conseguir tres triunfos consecutivos y una victoria de visitante después de 32 años, se le cortó la racha de manera abrupta con dos goleadas sufridas consecutivamente. La primera fue en la ventana pasada ante la Selección Argentina en el Monumental por 6-0 con tres goles de Lionel Messi, y la última vez en la fecha pasada en su visita a Ecuador con el que sufrieron un 4-0 en contra. De esta manera cayó al octavo lugar con 12 unidades, y no está en puestos de ingresar al próximo Mundial.

Del otro lado, la Albirroja desde que asumió Alfaro está invicta en los cinco encuentros que disputó. Empezó la racha igualando con Uruguay por 0-0, luego consiguió una histórica victoria ante Brasil por 1-0 con un tanto de Diego Gómez, después empató en su visita a Ecuador por 0-0, le ganó a Venezuela por 2-1 en el Defensores del Chaco, y en ese mismo escenario venció a Argentina por 2-1 la semana pasada. Esto le permitió subir hasta la sexta posición con 16 puntos.

Las formaciones de Bolivia y Paraguay

Bolivia: Guillermo Viscarra; Yomar Rocha, Efraín Morales, Sebastián Álvarez, Héctor Cuellar; Gabriel Villamíl, Ervin Vaca, César Menacho, Adalid Terrazas, Luis Paz; Enzo Monteiro. DT: Óscar Villegas.

Paraguay: Roberto Fernández; Gustavo Velázquez, Gustavo Gómez, Junior Alonso, Santiago Arzamendia; Diego Gómez, Mathías Villasanti, Damián Bobadilla, Miguel Almirón; Julio Enciso y Antonio Sanabria. DT: Gustavo Alfaro.

Hora: 17.00

TV: TyC Sports

Árbitro: Andrés Matonte (URU)

VAR: Leodan González (URU)

Estadio: Monumental de El Alto

 

Colombia enfrenta a Ecuador con el objetivo de quedar a un paso de la clasificación en el último partido del año

Ecuador y Colombia empataron 0-0 en la fecha 4 de las Eliminatorias.

Colombia recibirá a Ecuador, desde las 20 en Barranquilla, por la fecha 12 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. El partido se llevará a cabo en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, donde el equipo conducido por Néstor Lorenzo buscará reponerse de la última derrota sufrida con Uruguay para no perderle pisadas a Argentina, mientras que La Tri de Sebastián Beccacece quiere seguir afianzándose en los puestos de clasificación.

Los Cafeteros traían un invicto de 10 partidos en Eliminatorias hasta la derrota con Bolivia por 1-0 jugada en El Alto a más de 4000 metros en la fecha 9. Luego de eso golearon a Chile por 4-0, en el mismo escenario donde lo harán ahora, y por último, en el encuentro pasado, perdieron de manera agónica frente a Uruguay, después de haberlo empatado a los 95 minutos con un tanto de Andrés Gómez: los Charrúas sacaron del medio y Manuel Ugarte fue el autor de que Colombia se venga con las manos vacías del Centenario. En la tabla se ubican en el 2º lugar con 19 puntos a tres de la Albiceleste.

Del otro lado, la Tri desde que está Beccacece ha disputado cinco encuentros con un saldo favorable. En su debut cayó por la mínima ante Brasil por 1-0 en un partido parejo, luego llegó la primera victoria con Perú por 1-0 en Quito. Posteriormente dos empates sin goles ante la Paraguay de Gustavo Alfaro y la Uruguay de Marcelo Bielsa. En su última presentación golearon a Bolivia por 4-0 que les sirvió para subir al 5º puesto con 16 puntos y prenderse en el lote de los de arriba.

Las formaciones de Colombia y Ecuador

Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Davison Sánchez, John Lucumí, Johan Mojica; Richard Ríos, Juan Portilla, John Arias; James Rodríguez o Juan Fernando Quintero, Luís Díaz y John Durán. DT: Néstor Lorenzo.

Ecuador: Hernán Galíndez; Joel Ordóñez, Willian Pacho, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; John Yeboah, Gonzalo Plata, Alan Franco, Pedro Vite, Alan Minda; Enner Valencia. DT: Sebastián Beccacece.

Hora: 20.00

TV: DirecTV Sports

Árbitro: Esteban Ostojich (URU)

VAR: Andrés Cunha (URU)

Estadio: Metropolitano Roberto Meléndez

 

La Selección Argentina quiere cerrar el año con un triunfo ante Perú

Argentina venció de visitante por 2-0 a Perú en la fecha 4 de las Eliminatorias.

La Selección Argentina se enfrenta con Perú, en una nueva jornada de las Eliminatorias Sudamericanas, desde las 21. El duelo será en La Bombonera, donde el combinado nacional buscará dar vuelta de página rápidamente, tras la caída en Asunción a manos de Paraguay, para dar un nuevo paso hacia la clasificación al Mundial 2026 que se desarrollará en Estados Unidos, México y Canadá.

Los bicampeones de América y campeones del mundo, a pesar de ser derrotados por 2-1 ante Paraguay en Asunción en su reciente presentación, continúan siendo líderes de la tabla de posiciones con 22 puntos y se encuentra muy cerca de asegurar su lugar en la próxima Copa del Mundo, donde buscarán defender su título de campeón.

Con un complicado panorama, el director técnico analiza las variantes para el choque ante Perú. El candidato para ingresar en el lateral derecho en lugar de Molina es Gonzalo Montiel, mientras que Leonardo Balerdi reemplazaría a Romero: ya lo hizo en el entretiempo el duelo con Paraguay. El resto podrían ser los mismos que arrancaron en el Defensores del Chaco, aunque habrá que ver si Scaloni se decide por alguna variante táctica.

Entonces, Emiliano Martínez sigue siendo la fija en el arco, pero aparecería una novedosa defensa que podría estar conformada por Montiel, Nicolás Otamendi, Balerdi y Tagliafico. En el medio, Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister tienen un lugar asegurado, al igual que Lionel Messi en la delantera. En el ataque, Scaloni podría acompañar al astro con dos delanteros más y repetir el tridente que jugó en Asunción, con Julián Álvarez y Lautaro Martínez.

Perú, tras empatar 0 a 0 con Chile el viernes en el cierre de la undécima fecha, se encuentra en el penúltimo lugar de la tabla con solo siete puntos. En 11 partidos, el equipo ha ganado una sola vez, empatado cuatro y perdido seis, por lo que necesita sumar puntos urgentemente para mantenerse en la competencia por un lugar en la próxima Copa del Mundo.

Entre los jugadores convocados por el técnico uruguayo Jorge Fossati destacan nombres como el arquero Pedro Gallese, Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Miguel Trauco, Gianluca Lapadula y Paolo Guerrero, algunos de los cuales probablemente serán titulares frente a Argentina.

Las formaciones de Argentina y Perú

Argentina: Dibu Martínez; Gonzalo Montiel, Nicolás Otamendi, Leonardo Balerdi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Enzo Fernández; Lionel Messi, Julián Álvarez y Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.

Perú: Pedro Gallese; Carlos Zambrano o Aldo Cardozo, Miguel Araujo, Alexander Callens; Andy Polo, Oliver Sonne, Sergio Peña, Luis Advíncula, Jesús Castillo u Horacio Calcaterra; Paolo Guerrero y Alex Valera o Bryan Reyna.

Hora: 21.00

TV: TyC Sports, TV Pública y Telefé

Árbitro: Wilmar Roldán (COL)

VAR: Yadir Acuña  (COL)

Estadio: La Bombonera, La Boca

 

En un duelo de DTs argentinos, Chile recibe a Venezuela

Venezuela goleó a Chile por 3-0 en la fecha 4 de las Eliminatorias.

Chile se enfrentará a Venezuela desde las 21 en Santiago, por la fecha 12 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. El partido se llevará a cabo en el Estadio Nacional, donde el equipo conducido por Fernando Batista buscará volver a sumar de a tres puntos para seguir soñando con clasificar a su primer Mundial, mientras que los trasandinos de Ricardo Gareca no logran ganar hace más de cinco meses y va por ese cometido.

La Roja está atravesando un crisis futbolística al no poder ganar hace 11 partidos un encuentro oficial -su última victoria se remonta a la fecha 3 Eliminatorias ante Perú, al que derrotó por 2 a 0-. Desde ahí, en esta racha mencionado, han igualado en 7 oportunidades y caído en otras 4 ocasiones entre partidos de Copa América y Eliminatorias. Su última presentación igualó sin goles en el clásico del Pacífico ante Perú por 0-0. Esto lo hace ubicarse en el último lugar con tan solo 6 puntos.

Del otro lado, la Vinotinto arrancó de gran manera las Eliminatorias pero se fue quedando y no logra conseguir una victoria hace siete encuentros. Su último triunfo fue en la fecha 4 ante Chile justamente en lo que fue una goleada por 3-0, en la ventana de octubre del 2023 hace más de un año. Desde ahí sufrió dos derrotas y cinco empates, en su última presentación igualó con Brasil por 1-1. Esto lo hizo caer hasta el 7º lugar con 12 unidades en puesto de repechaje para ingresar al Mundial.

Las formaciones de Chile y Venezuela

Chile: Brayan Cortés; Fabián Hormazábal, Guillermo Maripán, Paulo Díaz, Gabriel Suazo; Arturo Vidal, Rodrigo Echeverría, Vicente Pizarro, Diego Valdés; Eduardo Vargas y Alexander Aravena. DT: Ricardo Gareca.

Venezuela: Rafael Romo; Jon Aramburu, Rubén Ramírez, Wilker Ángel, Miguel Navarro; Tomás Rincón, Telasco Segovia, Eduard Bello, Jefferson Savarino, Jhon Murillo; Salomon Rondón. DT: Fernando Batista.

Hora: 21.00

TV: DSports

Árbitro: Facundo Tello (ARG)

VAR: Mauro Vigliano (ARG)

Estadio: Nacional Julio Martínez Prádanos​

 

Brasil y Uruguay se miden en un duelo apasionante

Uuruguay le ganó de local por 2-0 a Brasil en la fecha 4 de las Eliminatorias.

Brasil recibirá a Uruguay, desde las 21.45 en Bahía, por la fecha 12 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. El partido se llevará a cabo en el Estadio Arena Fonte Nova, donde el conjunto dirigido por Marcelo Bielsa tiene la chance de seguir peleando en los puestos de arriba, pero para eso tendrá la difícil tarea de vencer al Scratch en su tierra.

Los dirigidos por Dorival Junior siguen con un andar irregular en esta competencia: en los cinco partidos que disputaron este año consiguieron una victoria ante Ecuador por 1-0, luego cayeron con Paraguay por 1-0 en el Defensores del Chaco, volvieron al triunfo ante Chile por 2-1 y también golearon a Perú por 4-0 en Brasilia. En su última presentación igualaron en su visita a Venezuela por 1-1, ubicándose así en el 4º lugar con 17 unidades.

Del otro lado, la Celeste logró dejar atrás toda la polémica generada por los dichos de varios jugadores sobre Bielsa, con el triunfo agónico conseguido ante Colombia en el Centenario por 3-2. De esta manera dejó atrás la racha de cuatro encuentros sin poder ganar por Eliminatorias, tras igualar sin goles con Paraguay y Venezuela, caer 1-0 en su visita a Perú y volver a empatar 0-0 con Ecuador. Se ubica en el segundo lugar con 19 puntos a solo 3 de la Albiceleste.

Las formaciones de Brasil y Uruguay

Brasil: Ederson; Vanderson, Marquinhos, Gabriel, Abner; Gerson, Bruno Guimaraes, Savinho, Rapinha; Vinicius Junior e Igor Jesús. DT: Dorival Júnior.

Uruguay: Sergio Rochet; Guillermo Varela, José María Giménez, Mathías Olivera, José Luis Rodríguez; Manuel Ugarte, Federico Valverde, Facundo Pellistri, Maxi Araujo; Rodrigo Aguirre y Darwin Núñez. DT: Marcelo Bielsa.

Hora: 21.45

TV: TyC Sports

Árbitro: Piero Maza (ARG)

VAR: Juan Lara (ARG)

Estadio: Arena Fonte Nova​


FUENTE: TyC Sports.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas